Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Medrán prioriza enfocarse en los siete partidos que quedan

    » AgenciaFe

    Fecha: 23/08/2025 08:31

    “Colón se armó para ser protagonista y a esta realidad hay que aceptarla. Tuve una buena charla con el plantel, somos conscientes del momento que atravesamos y con la convicción de que saldremos adelante”, fueron las primeras palabras de Ezequiel Medrán, este viernes al mediodía, en su presentación como flamante entrenador de Colón y antes del debut, este sábado a las 17.05 en el Brigadier López frente a Chacarita. Definió a sus equipos como “ordenados, intensos, compactos, competitivos. Me gusta adueñarme del juego, con o sin pelota. Hicimos correcciones a nivel grupal, con buen recorrido hacia adelante y hacia atrás, tratando de ganar los duelos. Traté de ser claro sobre cómo queremos competir”, señaló el ex entrenador de Central Norte de Salta, Atlético de Rafaela y Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Este sábado es el debut ante Chacarita, a las 17.05. Crédito: Flavio Raina Sobre la situación de Nacho Lago y el equipo para jugar con Chacarita, dijo que “Lago tiene un golpe en la mano, está siendo tratado y considerado para el partido. Hemos trabajado estos tres días y esta noche (por el viernes) en la charla técnica lo definiré. Me encontré con un plantel con muchos lesionados, eso fue una dificultad. Trabajaré para tener los mejores recursos y pondré a los mejores”. “Quiero un equipo intenso, con recorrido y sano. Elegiré a los mejores 20 para armar el plantel. Ir a lo simple, un equipo que sea corto, que sea práctico y tenga claridad. Hoy fuimos por lo sencillo”, agregó el nuevo técnico sabalero. Consultado por la parte anímica, sobre cómo encontró el plantel, dijo que “es importante estar bien de la cabeza, pero lo futbolístico es importante. Si el estado de ánimo es bueno, el jugador lo usa para mejorar su rendimiento. No hice charlas individuales sino grupales. No me voy a desenfocar de lo inmediato, quiero que hagamos un gran partido contra Chacarita y resolverlo de buena manera”. También dijo en varias ocasiones que “no quiero enfocarme en el pasado, sino en el crecimiento para el futuro. Haré foco en eso, en trazar una raya y salir adelante”. La realidad, es que a Medrán le firmaron un contrato por un año y medio pero con una cláusula de salida cuando terminen estos siete partidos por el proceso electoral que se avecina en Colón: “Más allá de que mi contrato es hasta diciembre de 2026, no me voy a meter en lo político de la institución. Me voy a enfocar en los siete partidos, competir bien y después se verá”. “El fútbol son momentos, actualidad. Soy consciente de los resultados que tuvo Colón, los tres procesos de diferentes cuerpos técnicos, pero esta categoría no es fácil, es compleja y tiene dificultades. Vamos a trabajar incondicionalmente porque creo que hay material para mejorar”, agregó Medrán. Respecto de qué fue lo que lo llevó a aceptar el ofrecimiento que le formuló Colón, dijo que “cuando hablaba con mi representante, tenía dos posibilidades concretas en el extranjero y surgió la llamada de Colón y no lo dudé. Lo charlé con mi cuerpo técnico, conozco el plantel y estoy muy contento de venir a un club tan grande. Es complejo lo que queda por delante y tengo la convicción de salir adelante. Primero tuve la llamada de José Luis Martín, luego de Víctor Godano y nos reunimos. Arreglamos y acá estoy, contento”. Ezequiel Medrán, flamante DT de Colón. Crédito: Flavio Raina Si bien no quiso dar a conocer el equipo, la formación que puso en cancha fue con los jugadores más experimentados y ninguno de los juveniles que tanto utilizó Minella. “Tuve la posibilidad de hacer debutar a muchos juveniles. El fútbol es rendimiento, mis decisiones apuntan a eso y va a jugar el que ande bien, sea un chico del club o un grande. Hablé con Daniel Camusso que es el coordinador de las inferiores y me dijo que hay buen material pensando en el futuro”, señaló Medrán. Sobre la situación de Marcos Díaz, no le escapó a la pregunta y contestó: “Marcos Díaz se presentó el primer día, le dije que no había hablado con el presidente, luego lo hice personalmente con Godano y consensuamos que siga trabajando a contra turno”. La idea en el mediocampo es que jueguen Jourdan y Lago por afuera, con un doble cinco integrado por Talpone y Garrido. Sobre eso, dijo que “fuimos probando en estos tres días, además de Talpone-Garrido está Laborié, pero lo terminaré de confirmar mañana mismo (por el sábado). Quiero encontrar buenas sociedades para trabajar en equipo”. Concluyó Medrán diciendo que “yo tracé una raya y me enfoco hacia adelante, este es un momento límite y tenemos que tomar buenas decisiones”, señaló por último el nuevo entrenador rojinegro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por