Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Viviana Kley apuntó contra irregularidades en la investigación judicial sobre su hijo en Gualeguaychú

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 23/08/2025 05:20

    Viviana Kley es la mamá del joven Lautaro quien apareció desnudo en la vía pública, sin recordar nada, desorientado, aquella mañana del domingo 3 de agosto del 2025, el joven había concurrido a un boliche bailable de Gualeguaychú. El muchacho fue auxiliado por unos buenos vecinos quienes lo llevaron a Lautaro hasta la Comisaría Tercera de nuestra ciudad. En este contexto la Señora Kley nos envió su descargó y apuntó sobre presuntas irregularidades en la investigación judicial por el caso de su hijo. Me dirijo a ustedes en mi carácter de madre de Lautaro, con el propósito de dar a conocer públicamente una serie de irregularidades que he detectado en el marco de la investigación sobre lo ocurrido con mi hijo. Lautaro fue víctima de un hecho gravísimo: fue drogado y posteriormente abandonado a su suerte, deambulando semidesnudo por la vía pública. Este suceso, además de constituir una vulneración a sus derechos más básicos, pone en evidencia falencias graves en la actuación de quienes tienen el deber legal y constitucional de velar por la seguridad ciudadana. Al revisar el expediente en sede fiscal, he encontrado incongruencias que resultan alarmantes. En la declaración del señor Javier González —padre de Alexis— no figuran los destratos verbales que recibieron al acudir a la Comisaría Tercera, expresiones como “no somos remises” o “está re drogado, déjalo”, que me fueron relatadas por los propios testigos. Tampoco se tomó declaración a Alexis González, quien fue la persona que concurrió nuevamente a la seccional para averiguar por Lautaro y llevarle ropa, ocasión en la que se le informó falsamente que yo ya me lo había llevado. Es igualmente preocupante que, a la fecha, no se hayan requerido ni cotejado las cámaras de seguridad de la zona, una medida probatoria elemental en este tipo de investigaciones. El accionar policial merece ser analizado en profundidad. Aun suponiendo que los agentes consideraran a Lautaro “un problema” producto del estado en el que se encontraba, su deber legal era resguardarlo. Podrían haberle ofrecido asistencia básica, retenerlo preventivamente hasta contactar a un familiar, derivarlo al hospital o dar aviso a una ambulancia. No hacerlo implicó exponerlo a múltiples riesgos: sufrir un accidente de tránsito, provocar involuntariamente un siniestro o convertirse en víctima de un delito. Resulta inadmisible que, en lugar de cumplir con su deber de cuidado, se lo haya expulsado con indiferencia y burlas de un ámbito que debe ser, por definición, un espacio de protección y seguridad para toda la comunidad. La sociedad en su conjunto tiene derecho a saber qué ocurre en los boliches y en sus alrededores, donde nuestros jóvenes están expuestos a escenarios de violencia, drogas y alcohol. Y, sobre todo, tiene derecho a contar con fuerzas de seguridad que actúen con responsabilidad, empatía y apego a la ley. De lo contrario, ¿qué mensaje se transmite a la ciudadanía? Solicito públicamente que se investigue con la seriedad y celeridad que el caso amerita, no solo para esclarecer lo sucedido con mi hijo, sino también para garantizar que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse. Asimismo, agradezco a las personas que han colaborado con nuestra familia y reitero el pedido a quienes puedan aportar imágenes de cámaras de seguridad o cualquier información relevante que se contacten de inmediato. No se trata únicamente de mi hijo. Se trata de un deber legal, ético y humano: asegurar que cada joven pueda volver a su casa sano y salvo. Atentamente, Viviana Kley, mamá de Lautaro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por