Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ruta Técnica: la plataforma gualeguaychuense conecta a técnicos del espectáculo en todo el país

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 22/08/2025 23:01

    El técnico escénico Matías Ott creó y lanzó una herramienta digital que busca profesionalizar y visibilizar el trabajo de quienes hacen posible cada show en vivo. La propuesta apunta a construir una red nacional de servicios técnicos y artísticos. Viernes, 22 de Agosto de 2025, 20:36 Por Lautaro Silvera Rutatecnica.ar es una plataforma digital argentina diseñada para conectar a profesionales técnicos del espectáculo en todo el país. La iniciativa, impulsada por el gualeguaychuense Matías Ott, busca transformar las redes informales en un espacio profesional y accesible, donde se pueda encontrar personal especializado según su área y ubicación. Ott, con más de 16 años de trayectoria en escenarios, explicó a EL ARGENTINO que el objetivo es dar visibilidad al trabajo técnico y agilizar la contratación para producciones en vivo: “La página está orientada a técnicos escénicos, a personas que trabajan con la música en un escenario y se ocupan de un área específica dentro de un show. También incluye servicios esporádicos, como un afinador de piano o un luthier, y hasta empresas que alquilan instrumentos o equipos. La idea es que cualquiera pueda encontrar lo que necesita con facilidad”, detalló. Matías también explicó que esto va apuntado a empresas que ofrecen servicios para shows. “Nosotros como técnicos necesitamos saber quién alquila instrumentos en un determinado lugar”. La herramienta funciona mediante perfiles técnicos y de servicios, que pueden clasificarse por especialidad o categoría. “Podés buscar a alguien por nombre, porque ya lo conocés, o simplemente por la tarea específica que necesitás cubrir. La idea es que exista esa red de contactos, pero más organizada y específica”, agregó. Un puente para el trabajo colectivo La plataforma comenzó a gestarse a partir del intercambio con colegas de todo el país. “Siempre consulto con otros técnicos antes de lanzar algo, porque es fundamental el visto bueno de los compañeros. La recepción fue muy buena y ya se están registrando usuarios”, comentó Ott. La iniciativa se suma a la labor colectiva que el sector viene desarrollando desde la pandemia, cuando se organizaron grupos para generar protocolos y capacitaciones. “Hoy ese grupo reúne a más de 200 asistentes en todo el país y es un espacio de enorme valor humano y profesional”, destacó. Ott también se refirió a la situación actual de la industria cultural en Argentina: “La verdad es que la escena no está pasando por su mejor momento. Se han caído muchos festivales y eso significa decenas de técnicos que se quedan sin trabajo. Hay menos recursos, menos shows, y la cultura en general está en una etapa complicada”. Aun así, confía en que Ruta Técnica pueda convertirse en una base de datos sólida y una red nacional de contactos que potencie las oportunidades laborales en el sector. El recorrido de “Matota” Matías “Matota” Ott es técnico escénico y programador, con experiencia como asistente de backline y stage manager en shows de artistas como Luis Alberto Spinetta, Teresa Parodi y Tan Biónica, entre otros. Fue jefe de escenarios en importantes festivales nacionales y ha dictado capacitaciones en distintas provincias. Su perfil técnico se complementa con la programación, lo que le permitió desarrollar soluciones digitales como Rastrosdeguale.ar. Ahora, con Ruta Técnica (rutatecnica.ar) busca consolidar un espacio que profesionalice y potencie el trabajo de los técnicos del espectáculo en todo el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por