23/08/2025 05:11
23/08/2025 05:11
23/08/2025 05:10
23/08/2025 05:10
23/08/2025 05:01
23/08/2025 04:57
23/08/2025 04:55
23/08/2025 04:54
23/08/2025 04:53
23/08/2025 04:53
» Radiosudamericana
Fecha: 23/08/2025 02:03
Viernes 22 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 16:33hs. del 22-08-2025 OBRAS Los estudiantes del último año de la orientación Construcción recorrieron la obra de la nueva costanera de Goya como parte de una práctica educativa organizada en conjunto con la Municipalidad y la empresa GINSA S.A., fortaleciendo su formación técnica con experiencias reales en el campo laboral. Alumnos del 7º año de la orientación Construcción de la Escuela Técnica “Arq. Francisco Pinaroli” llevaron a cabo un relevamiento técnico en el desarrollo de la nueva costanera de la ciudad. La actividad se enmarca dentro de un trabajo conjunto entre la institución educativa y la Municipalidad de Goya, con el acompañamiento de la empresa GINSA S.A., encargada de la obra. Esta fue la segunda jornada de visita organizada para estudiantes de la especialidad, quienes asistieron acompañados por personal directivo, docentes de la escuela y representantes del municipio. Participaron la rectora de la institución, Arq. Lidia Mochi; el docente Arq. Aldo Roberto Pucheta; y el intendente Mariano Hormaechea. Durante la recorrida, los estudiantes pudieron observar distintas etapas del avance de la obra, incluyendo aspectos de diseño, paisajismo, sistemas hídricos, instalaciones eléctricas, y fabricación de elementos premoldeados. Además, tuvieron la oportunidad de participar activamente en una tarea práctica de colocación de adoquines, guiados por personal técnico de la empresa constructora. La actividad se realizó como parte de los contenidos curriculares previstos para la formación técnica de los estudiantes, con el objetivo de acercarlos a experiencias reales del campo laboral y ampliar sus conocimientos en obras de gran envergadura. La rectora Lidia Mochi destacó la importancia de estas iniciativas: “La visión de la escuela técnica es brindar a los estudiantes herramientas para enfrentar el mundo laboral. Estas experiencias representan oportunidades valiosas que difícilmente se repiten”. La invitación para acceder a la obra fue gestionada a través del ingeniero Gustavo Gabiassi, administrador del PRODEGO, quien facilitó la coordinación con la empresa responsable. Según informaron, se prevé continuar con estas experiencias en futuras obras de infraestructura local. La primera visita se había realizado días antes con otro grupo de estudiantes, también acompañados por autoridades y docentes del establecimiento, entre ellos el arquitecto Luis Vicentín. Estas prácticas se realizaron bajo condiciones de seguridad y con la supervisión técnica correspondiente, cumpliendo con los protocolos establecidos por la empresa GINSA S.A.
Ver noticia original