Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Indagaron al dueño del laboratorio que fabricó el fentanilo contaminado

    » Radiosudamericana

    Fecha: 23/08/2025 02:03

    Viernes 22 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 23:11hs. del 22-08-2025 ESCÁNDALO El empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, fue indagado este viernes en los tribunales federales de La Plata en el marco de la causa que investiga la distribución de fentanilo contaminado que causó la muerte de al menos 96 personas en todo el país. La audiencia fue encabezada por el juez federal Ernesto Kreplak, quien le leyó la imputación y tomó declaración al acusado. A partir de ahora, el magistrado tiene un plazo de diez días hábiles para definir su situación procesal. García Furfaro quedó detenido el pasado miércoles, luego de que se conocieran los resultados clave de las pericias realizadas por el Cuerpo Médico Forense y el Instituto Malbrán. El primero confirmó que el fentanilo del lote 31202 tuvo un "nexo concausal" en los fallecimientos, mientras que el Malbrán detectó fallas estructurales graves en la línea de producción del laboratorio Ramallo. Además del empresario, también fueron detenidos sus hermanos Diego y Damián García Furfaro; su madre, Nilda Furfaro; y directivos técnicos y administrativos de los laboratorios HLB y Ramallo, entre ellos Javier Tchukran, Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio, José Antonio Maiorano, Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano. La fiscal María Laura Roteta, a cargo de la Fiscalía N°1 de La Plata, sostuvo que “estamos frente a un caso de criminalidad compleja que involucra a un número elevado de víctimas y a un conglomerado empresarial organizado”. Los delitos que se les imputan incluyen homicidio culposo o doloso y posibles violaciones a normativas sanitarias. El abogado defensor de García Furfaro, Gastón Marano, aseguró que su cliente “no es técnico ni responsable directo de los procesos” y que “confió en la cadena de profesionales que trabajaba bajo supervisión de ANMAT”. Ahora, la causa avanza con un enfoque que podría marcar un precedente para el control sanitario de laboratorios privados en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por