Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo de coimas en la Andis: allanaron domicilios de Spagnuolo y le incautaron el celular

    Parana » Ahora

    Fecha: 22/08/2025 21:45

    Una serie de 14 allanamientos fueron realizados en las últimas horas por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en la causa abierta por los audios del despedido extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en los que reveló supuestos pagos de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina. En los primeros operativos el ex funcionario no fue encontrado, pero cerca del mediodía lo detectaron en un country de Pilar donde presuntamente se escondía. Allí quedó demorado pero sin ser detenido y le sacaron su celular, donde podría haber pruebas clave. Los operativos se hicieron por pedido del fiscal federal Franco Picardi en el marco de la causa que investiga los audios que exponen una presunta trama de coimas que involucra a Karina Milei. La denuncia la hizo el abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón. Antes de que se conocieran los allanamientos, la ex presidenta cuestionó a Milei en las redes por el caso de las presuntas coimas. Según confirmaron fuentes judiciales a Clarín, los allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello, incluyen el secreto de sumario. Además, el operativo requerido por la fiscalía incluyó la droguería Suizo Argentino S.A, mayor proveedora de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad. De allí los efectivos que intervinieron en el allanamiento se llevó documentación vinculada al caso (compras, licitaciones de medicamentos), como también computadoras. La denuncia penal se formuló contra Javier Milei, Presidente de la Nación; Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia de la Nación; Eduardo “Lule” Menem, funcionario de la Secretaría General; Diego Spagnuolo, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); y Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina. La sospecha es que todos “habrían participado en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos, hechos que encuadran en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública, debiendo analizarse la maniobra como una asociación ilícita entre los actores que aquí se indican”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por