Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empleo Verde Recargado:se activaron 6 espacios de formación, con la participación de más de 130 personas

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 23/08/2025 01:56

    Empleo Verde Recargado:se activaron 6 espacios de formación, con la participación de más de 130 personas Los empleos verdes son un pilar básico para lograr una economía más sostenible, proteger el planeta, mitigar el cambio climático y construir una sociedad con más oportunidades. Sobre esta premisa, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan generando espacios gratuitos de capacitación en oficios sustentables, que significan una oportunidad laboral y de formación para la ciudadanía, a través del programa Empleo Verde Recargado. En las últimas semanas, finalizó con éxito la primera edición del Curso de “Reparación y mantenimiento de bicicletas”, en el CEDI a cargo del capacitador Ezequiel Serrano, alcanzando a 20 personas interesadas en adquirir herramientas para emprender o insertarse laboralmente en el rubro de la movilidad sustentable. Debido al interés que despertó la propuesta, comenzó de inmediato una segunda edición con otro grupo de 20 vecinos y vecinas, ampliando así las oportunidades de acceso a esta formación gratuita y de calidad. También culminó el Curso de “Instalación y mantenimiento de Paneles Fotovoltaicos y Colectores Solares”, espacio que brindó conocimientos técnicos sobre energías limpias y eficiencia energética, y que sumó más mano de obra calificada en un sector clave para la transición hacia una ciudad más sustentable. En este caso 30 participantes, hombres y mujeres, completaron la formación, recibieron su certificación y pasaron a formar parte del registro municipal de instaladores. El capacitador fue Lucas Mellegatti, emprendedor local dueño de la firma Enermel S.A. Recientemente, respondiendo a la demanda y realidad ciudadana, se puso en marcha el Curso de “Mantenimiento y recuperación de equipos informáticos”, orientado a la reparación, reutilización y reciclado de dispositivos, que permita dar una segunda oportunidad al equipamiento, reduciendo así la generación de residuos electrónicos. Esta formación se está llevando adelante en la Escuela de Oficios del Barrio Jardín, y es dictada por el técnico Mauro Pignioni, alcanzando a 15 interesados. Paralelamente, iniciaron dos talleres de la Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería, que combinan teoría y práctica para formar a vecinos y vecinas en el diseño y mantenimiento de espacios verdes, así como en técnicas de producción agroecológica. Este espacio, del que participan más de 40 ciudadanos, se lleva adelante en la Huerta Orgánica de la Escuela Especial de Formación Integral Nº 2082, combinando teoría y práctica en un entorno natural ideal para el aprendizaje. El mismo se encuentra a cargo de Ricardo Ledesma y del Ing. David Paniggi. Finalmente, continúa activo el Curso de “Restauración y recupero de muebles” en el que los participantes aprenden a recuperar y poner en valor piezas, evitando su descarte y promoviendo la economía circular. Se lleva adelante en la Fundación Progresar, de la mano de un emprendedor local: Enrique Sosin de Enrique Antiques y Deco. Programa de gran valor Con más de ocho años de trayectoria, 48 cursos realizados y más de 2.150 personas capacitadas, el Programa Empleo Verde Recargado se consolida como una política pública que conecta la generación de empleo con la preservación del ambiente, ofreciendo oportunidades concretas para el desarrollo personal y colectivo, y contribuyendo a construir una ciudad más inclusiva, innovadora y sostenible. Recordemos que este año el programa responde a la demanda ciudadana que era profundizar los contenidos de los cursos, adquirir herramientas que permitan insertarse en el mercado laboral y sumar conocimientos y experiencias para animarse a emprender. Además, sumó instancias de evaluación para tener registro de las devoluciones de los participantes que permitan mejorar y potenciar los espacios de capacitación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por