23/08/2025 03:43
23/08/2025 03:42
23/08/2025 03:41
23/08/2025 03:41
23/08/2025 03:40
23/08/2025 03:37
23/08/2025 03:36
23/08/2025 03:36
23/08/2025 03:36
23/08/2025 03:36
» Elterritorio
Fecha: 23/08/2025 00:57
Culminó la primera edición del Iguazú Suena con un concierto final donde 250 niños y jóvenes misioneros brillaron con un repertorio que hizo vibrar al público presente. viernes 22 de agosto de 2025 | 12:30hs. Puerto Iguazú fue el epicentro de la música y la emoción con la primera edición del Iguazú Suena, un evento que reunió durante tres jornadas a 250 niños y jóvenes de distintas escuelas de música de Misiones, culminando con un concierto final que encendió el corazón del público. El proyecto, impulsado por la Fundación London Suply junto con la Fundación Grillitos, contó con la colaboración de numerosas empresas que hicieron posible esta experiencia inédita. El objetivo: devolverle a la comunidad la magia de la música orquestal, muy esperada tras varios años de ausencia del tradicional Iguazú en Concierto. Durante los días previos al concierto, los jóvenes músicos participaron de ensayos intensivos, capacitaciones y presentaciones que marcaron un antes y un después en sus trayectorias. Muchos de ellos viajaron por primera vez fuera de sus localidades para vivir la experiencia de formar parte de un ensamble único, demostrando que el talento misionero tiene un potencial enorme. El concierto final comenzó con emotivos agradecimientos y la destacada presentación de una niña de tan solo 11 años, quien, acompañada por músicos más avanzados, interpretó una pieza de Mozart con apenas dos horas de ensayo previo. Luego, el repertorio fue tan diverso como vibrante: desde clásicos como “Guantanamera” hasta piezas modernas como “Aprender a Volar”, “Mil Años”, “Don’t Stop Me Now” y un cierre inolvidable con “Vivir la Vida”. La dirección musical estuvo a cargo de Adriany Fernando Gómez Oliveros. El público no solo celebró la calidad artística, sino también el valor social y cultural del encuentro. “Volver a escuchar a nuestras orquestas y ver el talento local en el escenario es una alegría inmensa. Muchas veces los chicos no tienen la oportunidad de mostrar lo que saben por estar lejos de las grandes ciudades o por falta de recursos”, remarcaron los presentes. Desde la organización, la Fundación London Suply agradeció el acompañamiento empresarial que hizo posible la iniciativa, mientras que la Fundación Grillitos destacó la visión conjunta que permitió “remontar orquestas que habían disminuido durante y después de la pandemia”. Con una primera edición que superó todas las expectativas, los organizadores confirmaron que “Iguazú Suena llegó para quedarse”, con la promesa de seguir proyectando el talento misionero hacia el futuro.
Ver noticia original