23/08/2025 05:11
23/08/2025 05:11
23/08/2025 05:10
23/08/2025 05:10
23/08/2025 05:01
23/08/2025 04:57
23/08/2025 04:55
23/08/2025 04:54
23/08/2025 04:53
23/08/2025 04:53
» Rafaela Noticias
Fecha: 23/08/2025 01:55
De Rafaela al mundo: dos gimnastas del Club CREAR representarán a Argentina en la Copa del Mundo Por Redacción Rafaela Noticias La gimnasia artística rafaelina vive un momento histórico. Dos jóvenes del Club CREAR, Emilia Acosta y Lucía González, integrarán la selección argentina que disputará la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, con sedes en París (13 y 14 de septiembre) y Szombathely, Hungría (26 al 28 de septiembre). El camino no fue fácil. Primero, las gimnastas compitieron en el Torneo Nacional Federativo, instancia en la que se definieron las preseleccionadas para el equipo nacional. “De ahí se eligieron siete gimnastas. Esas siete pasaron a controles de lunes a miércoles. El miércoles se terminó dando el equipo y quedaron cuatro seleccionadas de las cuales dos son de Rafaela", relató con orgullo su entrenador Víctor Ingaramo. Para Emilia Acosta, la convocatoria es la confirmación de años de esfuerzo: “Muy contenta, orgullosa del logro que tuve, sabiendo todo lo que trabajo para llegar a donde quiero estar. Trabajé mucho y estos controles estuvieron muy difíciles también”. La joven tiene claro su horizonte: “Lo que aspiro es llegar a un Juego Olímpico y poder tenerme allá”. Por su parte, Lucía González destaca la satisfacción de haber superado obstáculos: “Estoy muy feliz de todo lo que logré a lo largo de estos años, todo lo que superé. No venía teniendo suerte con las lesiones y poder volver a competir me hace muy feliz”. Hoy se siente en plenitud: “Físicamente excelente. Estamos para competir”. Ambas llegan motivadas a su primera Copa del Mundo: “Creo que soy capaz y tengo muchas posibilidades de que me vaya muy bien, pero hay que entrenar y, más que nada, el objetivo principal es disfrutarlo”, aseguraron las chicas. Sin embargo, el gran desafío no solo está en la competencia, sino en los costos que implica representar al país en Europa. “Es muy difícil. Si bien ellas son embajadoras de una dietética local que las ayuda con alimentos, después hay que viajar y todo sale caro. Es un deporte amateur, muy a pulmón: las familias trabajan mucho, el gimnasio también pone mucho de su lado”, explica Ingaramo. Para afrontar los gastos, lanzaron una campaña solidaria con el alias emiylucopas, y piden el apoyo de la comunidad y de posibles patrocinadores. “Lo ideal sería que vayamos a competir a Europa más seguido, porque ahí es donde está la vidriera. Si te ven en Europa y lográs cosas allá, ya te miran con otros ojos”, señala el entrenador. Por último, y para continuar con esta difusión que necesita la disciplina, las jóvenes rafaelinas dejaron sus redes sociales para que la gente puedan seguirlas y observar como es su entrenamiento como así también lo que será esta experiencia mundialista: El de Emilia es @emi.acosta00 y el de Lucía es @__lugonzalezz. Entrevista completa:
Ver noticia original