Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Ratón Pérez: el origen de una tradición que atraviesa generaciones

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 22/08/2025 10:52

    Cada 22 de agosto y 28 de febrero se conmemora el Día Nacional del Ratón Pérez, la figura que alimenta la ilusión infantil desde hace más de un siglo. La tradición indica que, cuando se cae un diente de leche, los niños lo colocan debajo de la almohada para que este simpático roedor lo recoja y deje a cambio una sorpresa. El origen moderno del Ratón Pérez se remonta a 1927, en Estados Unidos, cuando la escritora Esther Watkins Arnold ideó al hada de los dientes para incentivar el cuidado dental. Con el tiempo, el personaje se popularizó y adoptó diferentes nombres en todo el mundo. En los países anglosajones es Tooth Fairy, en Francia Le Petit Souris, en Italia Fatina Dentina y en China Ratai-Chi, mientras que en Iberoamérica se consolidó como el Ratón Pérez. En España, cuenta incluso con una casa-museo en la calle Arenal de Madrid. Allí se relata que su verdadero nombre es Maxi Pérez y que vive en una caja de galletitas junto a su familia. La leyenda se vincula al rey Alfonso XIII, para quien el jesuita Luis Coloma escribió un cuento cuando el monarca perdió un diente a los ocho años. Con el paso del tiempo, el Ratón Pérez se transformó en un símbolo universal, acompañado de ayudantes en todo el planeta. Hoy continúa dejando monedas, billetes y sonrisas, y su fama llegó al cine con la película Pérez, el ratoncito de tus sueños 2, estrenada por Disney en Hispanoamérica en 2009.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por