22/08/2025 16:04
22/08/2025 16:03
22/08/2025 16:02
22/08/2025 16:00
22/08/2025 16:00
22/08/2025 15:59
22/08/2025 15:59
22/08/2025 15:58
22/08/2025 15:58
22/08/2025 15:57
» Rafaela Noticias
Fecha: 22/08/2025 11:47
Licitan mejoras en la Planta Depuradora Cloacal de Rafaela Aguas Santafesinas está licitando obras de mejoras en un sector de la planta depuradora de líquidos cloacales de la ciudad de Rafaela. La licitación pública N° 1583 tiene un presupuesto oficial superior a los 135 millones de pesos con un plazo de ejecución de dos meses. La contratación corresponde a la rehabilitación de seis unidades de las playas de secado de barros digeridos existentes en la Planta Depuradora para mejorar los procesos y operación de la instalación. Dicha reconstrucción incluye el recambio de las losetas de hormigón de los taludes, el mejoramiento del manto filtrante de arena y grava e incorporar mejoras al diseño original. Además, se prevé sumar una cubierta e impermeabilizar el fondo de las playas mediante una losa de hormigón simple. También se reemplazará la cañería ranurada de recolección del líquido percolado ubicada en el fondo de las playas de secado involucradas en esta etapa. La licitación tiene plazo de presentación de ofertas –que deben presentarse en sobre único con la referencia correspondiente- hasta las 12:00 del jueves 4 de setiembre en el Dpto. de Licitaciones y Compras Centralizadas ubicado en Ituzaingó 1501, Santa Fe. La apertura de las ofertas se realizará el mismo jueves 4 a partir de las 12:00 en Ituzaingó 1501, Santa Fe. Mejoras Operativas en el Servicio de Cloacas La ciudad de Rafaela para disponer del servicio cloacal cuenta con más de 500 kilómetros de redes cloacales y más de 25.000 conexiones domiciliarias. Cabe destacar que durante el año anterior se realizaron sucesivas tareas de mantenimiento en la infraestructura necesaria para la prestación de este servicio. En este sentido se realizó la limpieza de los desarenadores de la planta depuradora y la rehabilitación de un sedimentador secundario y un lecho percolador, ambos correspondientes a la línea 3, junto a uno de los biodigestores. También se rehabilitaron las cañerías y válvulas correspondientes a las playas de secado de barros, para garantizar la correcta distribución de los mismos. A lo largo del año anterior se completó la limpieza de las cámaras de bombeo de las 12 estaciones elevadoras, aspirando las arenas decantadas y el material sobrenadante con ayuda del equipo combinado asignado a la ciudad. Con mano de obra propia, se renovaron las tapas de las cámaras de bombeo de siete de las estaciones elevadoras existentes en la ciudad.
Ver noticia original