Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Midieron la imagen de la "estrella culona" y el resultado sorprendió a todos

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 22/08/2025 09:13

    Jueves 21 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 22:07hs. del 21-08-2025 CONICET La encuesta de agosto de Zuban Córdoba y Asociados muestra, para el personaje que popularizó el streaming del Conicet, números que cualquier político envidiaría. En un momento donde la política argentina transita por una de sus etapas más polarizadas y desgastadas, la ciencia logró lo impensado: capturar la atención de millones y generar un fenómeno de consenso y entusiasmo colectivo. No fue un discurso, ni una promesa electoral. Fue una transmisión en vivo desde el fondo del mar, impulsada por el CONICET, que terminó por instalar en el imaginario colectivo a una figura inesperada: la "estrella culona". La encuesta de agosto de Zuban Córdoba y Asociados lo confirma con números que cualquier político envidiaría. Un 68,6% de imagen positiva, frente a apenas un 4,7% de negativa para el personaje viralizado como emblemático del streaming. Para ponerlo en perspectiva, según la última encuesta de Giacobbe publicada por El Cronista, Javier Milei alcanza una imagen positiva del 48,5%, seguido por Victoria Villarruel con 47,2% y Patricia Bullrich con 42,1%. José Luis Espert se ubica en 39,3%, mientras que Axel Kicillof registra apenas un 29% de imagen positiva frente a un 61% de negativa. Una encuesta midió a los principales referentes políticos: los de mejor imagen en PBA y el claro ganador nacional Lo cierto es que ninguno se acerca al fenómeno marino que emergió de las profundidades para instalarse en la superficie del debate público. La transmisión del CONICET, que mostró en tiempo real la exploración del Talud Continental IV, fue vista en vivo por el 37,3% de los encuestados, mientras que otro 39,7% la siguió en diferido o a través de resúmenes. En total, casi el 80% de la población se relacionó con el evento. "Un abrumador 77% afirma haberlo visto o haber escuchado al respecto", señala el informe. En un país donde los niveles de atención suelen estar monopolizados por la política y el fútbol, este dato no es menor. La "estrella culona" no solo se convirtió en meme y símbolo de ternura, sino también en una expresión de orgullo por la ciencia nacional. En medio de la crisis presupuestaria que atraviesa el CONICET, golpeado por los recortes del gobierno libertario, el respaldo ciudadano se volvió explícito. La imagen positiva del organismo y sus protagonistas marinos se transformó en una forma de resistencia cultural. El trabajo de campo de Zuban Cordoba se realizó entre el 8 y el 11 de agosto de 2025, con una muestra de 2000 casos, técnica CAWI, y un margen de error de +/- 2,19%, con un nivel de confianza del 95%. La dirección estuvo a cargo de Gustavo Córdoba y Ana Paola Zuban. El informe también aborda otros temas de relevancia. La inteligencia artificial aparece como un factor disruptivo en la política: el 69% de los argentinos reconoce que influye en campañas electorales y toma de decisiones. Además, el 48,8% se muestra preocupado por la posibilidad de que la IA reemplace su trabajo o el de alguien cercano. En cuanto a la política, el estudio revela que el "anti mileísmo" supera al "anti kirchnerismo" como fenómeno social. La desaprobación del gobierno nacional alcanza el 58,4%, mientras que solo un 37,9% cree que Milei será reelecto. El "riesgo peluca", como lo llama el informe, empieza a preocupar a los actores de mercado que apostaron fuerte por el experimento libertario. En este contexto, la aparición de una estrella de mar como símbolo de esperanza y consenso parece casi surrealista. Pero los datos no mienten. La "estrella culona" del CONICET no solo conquistó corazones, sino también encuestas. Y lo hizo sin discursos, sin promesas, sin marketing político. Solo con ciencia, exploración y una pizca de humor. Quizás, en un país acostumbrado a mirar hacia arriba en busca de líderes, esta vez haya que mirar hacia abajo. Al fondo del mar. Porque allí, entre corales y criaturas extrañas, nació una estrella. Una estrella culona.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por