Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos mil gazaties muertos mientras buscaban comida

    » Radiosudamericana

    Fecha: 21/08/2025 19:15

    Jueves 21 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 16:56hs. del 21-08-2025 MUNDO El ejército israelí afirmó que está preparado para iniciar una nueva ofensiva contra la ciudad de Gaza y emitió 60.000 órdenes de reclutamiento para soldados de la reserva con ese objetivo. El número de personas que han muerto en la Franja de Gaza mientras buscaban ayuda humanitaria ya supera los 2.000, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Salud gazatí, en momentos donde el ejército israelí anunció que tiene todo preparado para iniciar una nueva ofensiva contra la ciudad de Gaza. De acuerdo con el informe, que recuenta los fallecidos hasta el día anterior, el martes murieron 22 personas mientras trataban de recibir comida en los puntos de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) o en los cruces por donde pasan los pocos camiones de la ONU y otras organizaciones que llegan al enclave, lo que eleva el total de muertos a 2.018. Además, 34 personas murieron por otros ataques israelíes en el enclave, lo que eleva el número total de fallecidos desde el comienzo de la guerra, el 7 de octubre de 2023, a 62.122. A estos números se suman tres personas que murieron por hambruna, lo que eleva el total de muertos por desnutrición a 269, entre ellos 112 niños. A esto hay que sumarle que Médicos Sin Fronteras (MSF) tiene registrados, hasta el 9 de agosto, a 1.599 pacientes ambulatorios por desnutrición en la ciudad de Gaza, 672 de los cuales son niños menores de 5 años, detalló en un comunicado la organización, que viene observando un aumento constante y significativo del número de pacientes desnutridos que acuden a sus clínicas de Gaza desde mediados de junio. Desde el inicio de la guerra, Israel asedia Gaza y a sus más de dos millones de palestinos, amenazados por una hambruna generalizada, según Naciones Unidas. Israel rechaza estas acusaciones, y dice haber autorizado la entrada de más ayuda en las últimas semanas. El conflicto fue desencadenado por el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, durante el cual milicianos islamistas mataron a 1.219 personas, en su mayoría civiles. También secuestraron a 251 rehenes, de los cuales 49 siguen cautivos en Gaza, entre ellos 27 muertos, según Israel. Las familias de los rehenes llevan desde entonces manifestándose para exigir un acuerdo integral con Hamas que ponga fin al conflicto y libere a los rehenes restantes. Preparados para la operación Mientras tanto, un oficial israelí que habló horas antes bajo condición de anonimato con la prensa internacional indicó que el Ejército ya ha comenzado los preparativos para expandir su ofensiva y tomar la ciudad de Gaza. "Estamos tomando medidas para preparar el terreno para la operación", indicó el oficial, quien dijo que ya hay tropas israelíes operando en Yabalia, al norte de la capital gazatí, y en el barrio de Zeitún, en las afueras de la ciudad. Los ataques israelíes se han intensificado en esas zonas desde que hace casi dos semanas el gabinete de seguridad aprobara la toma de la ciudad de Gaza y de otras zonas costeras, lo que supondrá el desplazamiento al sur de más de un millón de personas. Los preparativos están desarrollándose independientemente de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el enclave, y las órdenes del Ejército son: preparar y ejecutar un plan para enfrentarse a Hamas en el interior de la ciudad de Gaza, dijo la fuente. Según el oficial, el grupo islamista está utilizando la capital gazatí, donde las fuerzas israelíes llevan meses sin entrar, para reagruparse de forma más organizada, rearmarse y preparar ataques, incluidos lanzamientos de cohetes contra Israel. "Cuando hay un acuerdo, y nuestro Gobierno nos dice que hay un acuerdo, pausamos nuestras operaciones, y cuando no lo hay, hacemos todo lo posible para enfrentarnos a esos terroristas lo más duro que podemos", aseguró la fuente. El oficial no quiso entrar en detalles sobre cuándo comenzarán las evacuaciones previstas de civiles gazatíes hacia el sur del territorio palestino, ni cuándo entrarán las tropas israelíes en la ciudad de Gaza, pero detalló que la operación tendrá varias fases, y según la prensa israelí los combates podrían continuar hasta principios de 2026. Órdenes de reclutamiento Según el oficial, la mayoría de las fuerzas que combatirán en la capital gazatí serán soldados regulares, mientras que muchos reservistas realizarán labores de apoyo, de aviación o sustituirán a las fuerzas regulares en otros frentes. Precisamente, el Ejército de Israel emitió en las últimas horas alrededor de 60.000 órdenes de reclutamiento para soldados de la reserva, tras la aprobación por parte del ministro de Defensa, Israel Katz, de los planes militares para tomar la Ciudad de Gaza, según informó la propia institución castrense. "Como parte de los preparativos para la siguiente fase de la operación, esta mañana se emitieron aproximadamente 60.000 órdenes de reclutamiento para reservistas", escribió en su cuenta de la red social X el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, quien subrayó además que alrededor de unos 20.000 reservistas previamente movilizados recibirán notificaciones para extender sus órdenes de servicio. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó a las Fuerzas de Defensa (FDI) que acorten los plazos para iniciar la nueva ofensiva. "Juntos ganaremos", ha proclamado el primer ministro, en un comunicado en el que expresó su aprecio por los reservistas que ya han comenzado a ser movilizados y por sus familias, así como por el conjunto de miembros de las Fuerzas Armadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por