Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian a Karina Milei por coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 21/08/2025 22:11

    El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra la secretaria general de la Presidencia tras la filtración de audios que involucran a altos funcionarios en un esquema de corrupción millonario. Se investiga una presunta red de sobornos sobre laboratorios a cambio de contratos con el Estado. En un nuevo escándalo de presunta corrupción que golpea al círculo más cercano del Gobierno, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue denunciada este miércoles por el cobro de coimas en la compra de medicamentos destinados al sistema público de salud, específicamente en el área de discapacidad. La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón ante el Juzgado Federal N° 11, a cargo de Sebastián Casanello, y será investigada por la Fiscalía Federal N° 5, conducida por Franco Picardi. Según el escrito, Karina Milei —hermana del presidente Javier Milei— habría sido parte de un sistema de recaudación ilegal operado desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios explosivos: “Se escucha clarito para dónde va la coima” La denuncia se apoya en audios filtrados del director ejecutivo de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se describen en detalle mecanismos de “retornos” y cobros de porcentajes ilegales a laboratorios que buscan ser contratados por el Estado. “Le roban a la discapacidad”, denunció Dalbón al hacer pública su presentación judicial, y aseguró que Karina Milei exigía el 3% de las contrataciones a modo de retorno, lo que habría significado una recaudación mensual estimada en 800 mil dólares. En los audios, Spagnuolo menciona explícitamente tanto a Karina Milei como a Eduardo “Lule” Menem, otro funcionario de confianza del oficialismo, como parte de la cadena de recaudación. “El escándalo no es solo jurídico: es moral, es humano y es global”, afirmó Dalbón, quien también apuntó directamente contra el presidente: “Está demostrado que Karina Milei está en todas las jodas de este Gobierno”. Los acusados: el círculo íntimo del poder La denuncia no solo alcanza a Karina Milei. También fueron imputados: Diego Orlando Spagnuolo , titular de la Agencia Nacional de Discapacidad Eduardo “Lule” Menem , funcionario cercano al Presidente Javier Milei , en su calidad de jefe político de los implicados Empresarios de laboratorios, particularmente vinculados a Suizo Argentina Dalbón sostiene que, si bien las grabaciones ya circulan públicamente, su contenido constituye prueba directa de un sistema organizado de corrupción, que operaba sobre fondos públicos destinados a los sectores más vulnerables. Impacto político La denuncia representa un golpe directo al corazón del poder presidencial, ya que Karina Milei es considerada la figura de mayor confianza y cercanía con el jefe de Estado. Su rol como secretaria general de la Presidencia le otorga injerencia directa en decisiones administrativas y presupuestarias clave. Si se confirma la veracidad de los audios y la existencia del sistema de coimas, el caso podría escalar rápidamente a nivel judicial y político, comprometiendo seriamente la integridad del Gobierno libertario. La investigación apenas comienza, pero el impacto ya es profundo. Mientras el oficialismo guarda silencio, crece la presión para que se esclarezca si, como señala la denuncia, se montó un esquema de corrupción con la salud de personas con discapacidad como moneda de cambio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por