22/08/2025 03:18
22/08/2025 03:18
22/08/2025 03:18
22/08/2025 03:17
22/08/2025 03:16
22/08/2025 03:16
22/08/2025 03:16
22/08/2025 03:16
22/08/2025 03:15
22/08/2025 03:15
CABA » Plazademayo
Fecha: 21/08/2025 22:09
Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial y reinstauró la ley que garantiza derechos y recursos esenciales para personas con discapacidad. El debate ahora se traslada al Senado. En una jornada legislativa clave, la Cámara de Diputados de la Nación dejó sin efecto el veto que el presidente Javier Milei había impuesto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la oposición superó holgadamente los dos tercios necesarios para avanzar en la anulación del rechazo presidencial. La norma en cuestión contempla la actualización de las prestaciones básicas para personas con discapacidad, el financiamiento de talleres protegidos, centros de día y pensiones no contributivas, medidas consideradas urgentes por amplios sectores sociales y del arco político. El veto de Milei había sido justificado por el Ejecutivo con el argumento de que su implementación comprometería el superávit fiscal. Incluso, semanas atrás, el mandatario reiteró su postura en cadena nacional, insistiendo en que este tipo de leyes podrían poner en riesgo la estabilidad de las cuentas públicas. Hoy rechazamos el veto a la emergencia en discapacidad con amplio acompañamiento de diputados y diputadas. En las calles y en el Congreso Nacional la lucha sirve! pic.twitter.com/68pvMFmHgE — Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) August 20, 2025 Sin embargo, el respaldo legislativo a la emergencia fue contundente. Ni siquiera los esfuerzos de último momento del oficialismo lograron frenar la votación. Poco antes del inicio de la sesión, el vocero presidencial, Manuel Adorni, intentó descomprimir el clima político con una publicación en redes sociales: “El Gobierno nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”. La declaración, carente de precisiones y cifras concretas, fue vista por muchos legisladores como un intento tardío de contener los daños. El resultado en Diputados representa una nueva derrota para el oficialismo en el Congreso, donde los libertarios carecen de mayoría propia y dependen de negociaciones con otras fuerzas para avanzar en su agenda. Ahora, la pulseada política se traslada al Senado, donde la oposición deberá reunir nuevamente una mayoría especial de dos tercios para dejar sin efecto el veto y convertir definitivamente en ley la Emergencia en Discapacidad.
Ver noticia original