Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Tengo los WhatsApps de Karina”: Milei removió al funcionario que lo involucra en corrupción - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 21/08/2025 22:12

    El titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, amigo personal y abogado del presidente Javier Milei, fue desplazado tras la difusión de audios en los que detalla un esquema de sobornos en contrataciones con laboratorios. La renuncia fue comunicada pasada la medianoche, sin desmentir las acusaciones. La Justicia ya investiga a Karina Milei, Martín Menem y al propio presidente. La crisis que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) terminó con la renuncia forzada de Diego Spagnuolo, su titular, luego de la filtración de audios explosivos donde se lo escucha hablar de coimas exigidas a laboratorios y del rol que jugarían en ese circuito Karina Milei, Martín Menem y el propio presidente Javier Milei. La salida de Spagnuolo, abogado de Milei y amigo personal, se oficializó nueve minutos después de la medianoche de este jueves, a través de la cuenta oficial de la Vocería Presidencial. En el mensaje, el Gobierno reconoció que la decisión fue “preventiva”, pero evitó mencionar o desmentir el contenido de los audios, que comprometen directamente a figuras clave del círculo presidencial. “El Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad”, comunicó el vocero oficial, Manuel Adorni. También se anunció que el ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la ANDIS “para garantizar su correcto funcionamiento”. Los audios que comprometen al “círculo rojo” de la Presidencia La tormenta se desató cuando el programa Data Clave difundió una serie de audios atribuidos a Spagnuolo. En las grabaciones, el funcionario admite haber discutido con el presidente sobre presuntas irregularidades: “Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando. Te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Tengo todos los WhatsApps de Karina’”, se lo escucha decir. En otro fragmento, menciona pagos irregulares: “Karina se lleva el 3%. Martín Menem y ella están cobrando medio palo para arriba por medicamentos.” Las grabaciones, que rápidamente se viralizaron, detonaron una crisis interna en la Casa Rosada. El Congreso también reaccionó con dureza. Desde la oposición exigieron explicaciones urgentes y presentaron pedidos de citación para Karina Milei, Spagnuolo y Martín Menem. Una denuncia penal que ya alcanza a Javier Milei En paralelo, el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra Javier Milei, Karina Milei y otros funcionarios, por presuntos delitos de cohecho, administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública, todos en el marco del escándalo de coimas. Dalbón sostuvo que el caso representa una “corrupción estructural con fondos destinados a personas con discapacidad”. La denuncia también pide el allanamiento de la Secretaría General de la Presidencia, la sede de la ANDIS y las oficinas de una droguería privada vinculada, además del secuestro de teléfonos y el análisis de movimientos financieros por parte de la UIF y la IGJ. El Congreso reacciona: “Un jubileo de la corrupción” Durante el debate por el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, el tema estalló en el recinto. El diputado Christian Castillo (FIT) fue tajante: “Se aprovechan de la discapacidad. Pasó un día y no hubo aclaración alguna”. Por su parte, Esteban Paulón (Encuentro Federal) calificó el caso como “un jubileo de la corrupción” y anunció la presentación de una citación parlamentaria para que los funcionarios involucrados den explicaciones públicas. Pablo Juliano (Democracia para Siempre) también criticó el silencio oficial y propuso intervenir y auditar a fondo el organismo. Un funcionario sin experiencia y con antecedentes polémicos Spagnuolo llegó a la ANDIS por decisión directa de Javier Milei, sin experiencia en gestión pública en el área de discapacidad. Su paso por el Estado incluyó solo una breve asesoría en la secretaría de Salud de Pilar, bajo la intendencia de Carlos Ducoté, donde también fue cuestionado. Durante su gestión en la ANDIS, despidió a más de 200 trabajadores, ordenó auditorías polémicas sobre pensiones por invalidez y fue denunciado ante la ONU por prácticas discriminatorias. También fue el responsable de publicar una resolución oficial que usaba los términos “idiotas” y “mogólicos”, generando repudio de asociaciones y organismos nacionales e internacionales. En otro episodio que marcó su gestión, durante una reunión con la activista Marlene Spesso y su hijo, Ian Moche —niño autista y referente en la lucha por la inclusión—, les espetó: “Su discapacidad no es un problema del Estado. ¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?” Un escándalo que crece y amenaza el corazón del Gobierno Lejos de apagarse, el escándalo salpica al núcleo más íntimo del presidente Milei. La renuncia de Spagnuolo no logró desactivar la crisis. Los audios no fueron desmentidos y la Justicia ya investiga si desde el Estado se montó un sistema de coimas con fondos destinados a personas con discapacidad. La oposición presiona por respuestas. La sociedad, también. Y la imagen de Karina Milei, considerada “el poder real” en Casa Rosada, quedó por primera vez formalmente comprometida en una causa penal por corrupción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por