21/08/2025 17:36
21/08/2025 17:35
21/08/2025 17:34
21/08/2025 17:30
21/08/2025 17:30
21/08/2025 17:30
21/08/2025 17:30
21/08/2025 17:30
21/08/2025 17:30
21/08/2025 17:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/08/2025 14:58
Receta de granola casera (Adobe Stock) La granola es una de las recetas de desayuno más populares en todo el mundo, una mezcla de avena, frutos secos y miel que se hornea hasta conseguir una textura crujiente y un sabor delicioso. Prepararla en casa es una manera saludable y deliciosa de comenzar el día y de dar vida a nuestros desayunos, siendo además una merienda perfecta para esos días en los que tenemos antojo de dulce, pero buscamos algo ligero y nutritivo. Elaborándola en casa no solo ahorraremos dinero, pues con unos pocos ingredientes podemos preparar grandes cantidades que nos salvarán los desayunos durante semanas, sino que además nos permitirá controlar qué ingredientes añadimos y en qué cantidades lo hacemos, logrando así adaptarla a nuestros gustos y hacerla aún más saludable. Para elaborarla, prepararemos una mezcla de copos de avena, frutos secos y miel, que hornearemos hasta que quede crujiente. Durante el horneado, lo removeremos varias veces para que los copos se suelten y consigamos una consistencia similar a la de los cereales de desayuno. A partir de esta mezcla como base, se pueden añadir otros muchos y muy variados ingredientes, desde semillas, hasta pipas, pasando por frutas desecadas, aromatizantes o grasas de varios tipos. Una vez listo, lo podremos seguir disfrutando durante hasta tres o cuatro semanas más, pues se conservará sin problema si lo guardamos en un recipiente hermético y en un lugar seco, alejado de la humedad. Para disfrutarlo, podemos combinarlo con yogur, con frutas frescas o con un bol de leche bien fría. Receta de granola casera La receta tradicional de granola casera consiste en mezclar avena, frutos secos, semillas y un endulzante, para luego hornear hasta obtener un resultado crujiente y tostado. Esta receta permite múltiples variaciones, añadiendo coco, frutas deshidratadas o chocolates después del horneado. Tiempo de preparación Preparación: 10 minutos Horneado: 30-35 minutos Tiempo total: 40-45 minutos Ingredientes 300 g de copos de avena 100 g de frutos secos mixtos (nueces, almendras, avellanas) 50 g de semillas (girasol, calabaza, chía, sésamo) 80 g de miel (o sirope de agave/miel de caña) 50 ml de aceite de oliva suave o aceite de coco 1 cucharadita de canela en polvo 1 pizca de sal 80 g de frutas secas (pasas, orejones, arándanos, dátiles, añadir tras hornear) Coco rallado (opcional) Cómo hacer granola casera, paso a paso Precalienta el horno a 160 °C con calor arriba y abajo. En un bol grande, mezcla los copos de avena, frutos secos troceados, semillas, canela y sal. Calienta la miel (o sirope) y el aceite en un cazo hasta que se integren, luego vierte sobre la mezcla seca y remueve muy bien para que se impregne homogéneamente. Extiende la mezcla en una bandeja forrada con papel vegetal, procurando que la capa sea uniforme y no muy gruesa. Hornea durante 30-35 minutos, removiendo cada 10 minutos para asegurar el tostado parejo y evitar que se queme. Vigila atentamente el final del horneado: la granola debe estar dorada pero no oscura. Saca la bandeja del horno y deja enfriar completamente: al enfriarse, la granola se vuelve más crujiente. Una vez fría, añade las frutas secas y el coco rallado si deseas. Guarda en un recipiente hermético para conservar la textura y disfruta sola, con yogur, leche o como topping de frutas. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde aproximadamente 10 raciones (30-40 g por porción). ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 180-210 kcal Proteínas: 4-5 g Hidratos de carbono: 22-25 g Grasas: 8-10 g Fibra: 3-4 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La granola casera se conserva crujiente hasta 3-4 semanas en recipiente hermético y en un lugar seco, alejado de la humedad.
Ver noticia original