21/08/2025 19:41
21/08/2025 19:40
21/08/2025 19:40
21/08/2025 19:40
21/08/2025 19:40
21/08/2025 19:40
21/08/2025 19:40
21/08/2025 19:40
21/08/2025 19:40
21/08/2025 19:40
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/08/2025 17:30
El acusado no estuvo de manera presencial en la audiencia En el mes de junio del año pasado, en el puesto caminero ubicado entre el empalme de la Ruta 12 con la Ruta Nacional 127 y la localidad de Cerrito, la policía de Entre Ríos secuestró 500 kilos de explosivos que eran transportados en camioneta conducida por un hombre 76 años. El material estaba en cajas de cartón a medio tapar con una lona. Al ser consultado sobre lo que transportaba, el conductor de la camioneta Toyota, manifestó que llevaba Nitrato de Amonio, pero no contaba con documentación respaldatoria. El material transportado Los efectivos dieron intervención a los Bomberos Zapadores de la división Explosivos, y con el conocimiento del Juzgado Federal de Paraná, se logró determinar que se trataban de veinte cajas que contenían quince panes y/o chorizos de Gelamon V.F. 65%, “material explosivo plástico”. El material fue secuestrado y el hombre quedó detenido. A más de un año del hecho, este jueves comenzó en el Juzgado Federal de Paraná el juicio contra el conductor de la camioneta que trasladaba los explosivos. El acusado, estuvo presente en la audiencia mediante una teleconferencia. Sus abogados Ladislado Usín Olleros y Andrés Bacigalupo, sí estuvieron en el recinto. Como había problemas en la comunicación con el hombre, la jornada pasó a un cuarto intermedio hasta el martes de la semana próxima, según confirmó la defensa a Elonce. Los abogados defensores Sobre el inicio del debate, sólo se conoció que “se puso seriamente en duda la peligrosidad real de esos explosivos ya que solo explotan con detonadores o iniciadores los que no había en el lugar”. “Es decir, eran prácticamente nulas las posibilidades que ese gel estallara”, expresaron los abogados defensores. Qué es el Gelamon El material explosivo que fue secuestrado es “Gelamon V.F. 65%”. Según explican desde la Dirección General de Fabricaciones Militares las características son que se trata de un “explosivo con Nitroglicerina. Explosivo gelatinoso de alto poder rompedor, con valor fuerza de 65%”. Se trata de un material utilizado para “voladuras sobre rocas semiduras o duras. Apto para explotación en galerías, minería subterránea y a cielo abierto, canteras, obras viales, iniciación de agentes de voladura, demoliciones, carga de fondo y de columna en rocas graníticas, cuarcíticas, etc”. El producto “se envasa en bolsas de polietileno de color rojo y dispuestos horizontalmente en el interior de la caja. Para diámetros menores o iguales a 40 mm: encartuchado en papel parafinado tipo kraft. Los cartuchos se colocan verticalmente dentro de la caja con bolsa interna de polietileno antiestático”, resalta la DGFM. La Jueza Federal Noemí Berros
Ver noticia original