21/08/2025 13:58
21/08/2025 13:56
21/08/2025 13:56
21/08/2025 13:56
21/08/2025 13:55
21/08/2025 13:55
21/08/2025 13:54
21/08/2025 13:54
21/08/2025 13:52
21/08/2025 13:52
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 21/08/2025 11:01
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, por unanimidad, votó rechazar el acceso a información pública presentado por ANÁLISIS acerca de las licencias y ausencias de la vocal Susana Medina. Argumentaron que la información requerida sobre la actividad de una funcionaria judicial del máximo tribunal de la provincia "no es de interés público". En la edición de la revista ANÁLISIS del 26 de junio de 2025, se publicó una investigación sobre el manejo discrecional por parte de los vocales del STJ sobre los fondos para viáticos, los nombramientos sin concurso y las ausencias que ellos mismos disponen. Se destacaba el dato de que, entre 2022 y hasta ese momento de este año, Susana Medina de Rizzo estuvo 191 días hábiles ausente del Poder Judicial, y que hasta el día de la publicación, en 2025 ya había faltado 32 días. Prácticamente un año judicial entero. Ante estos datos alarmantes y que causaron un gran impacto, sobre todo en el ambiente judicial y político, con trascendencia nacional, ANÁLISIS presentó otro pedido de información, acerca de las licencias y ausencias de jurisdicción de la Sra. Vocal del STJER, Susana Medina de Rizzo, entre 31 de diciembre de 2015 y 1 de febrero de 2022". En ese período, Medina viajó -según la página oficial del Poder Judicial- a Brasil, México, Estados Unidos (en varias instancias), Túnez, Francia, Austria, Vaticano (dos veces), Ramallah (Cisjordania), España, Paraguay y Perú, entre otros países. En la nota, amparada en la Ley provincial 11.191, en la Constitución de Entre Ríos, en la Constitución Nacional y en convenciones internacionales, se detallaba el pedido de información sobre "todas las licencias y ausencias de cualquier tipo (ordinarias, extraordinarias, por razones de salud, uso de feria, comisiones de servicio, licencias por actividades académicas, representación institucional, entre otras) solicitadas y/o concedidas a los/as Vocales del STJER". Se requería: fecha de inicio y finalización,, tipo/motivo de la licencia o ausencia, vocal involucrado/a, instrumento de otorgamiento, si la misma fue con pago de haberes o sin estos, y si en las mismas se abonó viático. Este miércoles llegó la respuesta negativa del Superior Tribunal de Justicia, que dice: "Respondiendo a su solicitud recibida en fecha 28/7/25 respecto de licencias y ausencias de la señora Vocal, Dra. Susana E. Medina, sin perjuicio de que no se trata de datos de interés público, sino sólo de cuestiones de funcionamiento interno de un Poder del Estado, informamos a Ud. que -como la totalidad de las licencias y ausencias de todos los magistrados, funcionarios y empleados de este Poder Judicial han sido oportunamente autorizadas y concedidas por autoridad competente y en cumplimiento de la reglamentación vigente, la cual se encuentra a disposición en la página web oficial, y conforme la misma, han sido otorgadas con percepción de haberes en los casos que así corresponda, todo lo cual ha sido tempestivamente rendido y debidamente aprobado por el Tribunal de Cuentas de la provincia". La votación fue de manera unánime y la última en opinar fue precisamente Susana Medina de Rizzo. Todos votaron el día lunes y Medina el martes a la tarde, después de estar ausente durante una semana de su tarea judicial.
Ver noticia original