Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La muerte en directo del 'streamer' francés Jean Pormanove "no fue a causa de terceros", según la autopsia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/08/2025 13:56

    Tres días después de la muerte del 'streamer' francés, Raphaël Graven, también conocido en la red como Jean Pormanove, el informe de la autopsia ha revelado este jueves las causas que produjeron su fallecimiento. "Los médicos consideran que no fue de origen traumático ni estuvo relacionada con la intervención de un tercero", ha indicado la Fiscalía de Niza en un comunicado de prensa. Los médicos que han examinado su cadáver han concluído que no presentaba lesiones traumáticas, ni internas ni externas, ni lesiones compatibles con quemaduras. Sin embargo, han observado la presencia de algunos hematomas y lesiones cicatrizadas, sobre todo en las extremidades inferiores. La Fiscalía ha añadido que, por lo tanto, "las causas probables de la muerte parecen ser de origen médico y/o toxicológico". Aun así, aún faltan unos últimos exámenes toxicológicos y anatomopatológicos que ayudarán a precisar las causas exactas del fallecimiento. La muerte de Graven tras soportar humillaciones, golpes y vejaciones durante casi 300 horas retransmitidas en directo en la plataforma Kick ha generado una intenso debate en Francia sobre los límites en Internet, en especial, la falta de filtros de seguridad de las plataformas de 'streaming' ante la tendencia de algunos usuarios a fomentar la violencia en directo. 10.000 usuarios testigos de su muerte Pormanove falleció en directo mientras dormía ante la atenta mirada de unos 10.000 usuarios. Durante las largas horas de humillaciones y violencia extrema , nadie llamó a la policía ni denunció el streaming, a pesar de las súplicas del hombre de 46 años. "Por favor, dejadme ya. (...) Voy a llamar a la policía", gritaba mientras los participantes de este macabro reto, Owen Cenazandotti, conocido como Naruto, Safine Hamadi, alias Safine, y Coudoux, continuaban con el espectáculo. Graven, ex militar, contaba con unos 600.000 seguidores y era conocido en sus distintas plataformas digitales por filmarse sufriendo humillaciones por parte de otros hombres, influencers, y en ocasiones por su propio hermano, quien precisamente en las últimas horas se ha defendido de las críticas. "Era contenido muy trash", pero "todo era consensuado y estaba bajo control", insiste, si bien las imágenes muestran todo lo contrario. Un hombre desesperado por salir de esa casa, con el rostro lleno de pintura y exhausto tras horas de vejaciones. Tras la polémica muerte del streamer, la Fiscalía de Niza ya ha abierto una investigación con los participantes y la propia plataforma Kick en el centro. Todos ellos cuentan con una pesquisa previa por el mismo motivo, tras la denuncia del medio Mediapart. La Alta Comisionada para la Infancia y exministra de Infancia, Juventud y Familia, Sarah El Haïry, también ha calificado lo sucedido como "horrible" en su cuenta de X y ha responsabilizado a Kick: "Las plataformas tienen la enorme responsabilidad de regular el contenido en línea para que nuestros niños no estén expuestos a contenido violento".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por