21/08/2025 15:03
21/08/2025 15:02
21/08/2025 15:02
21/08/2025 15:02
21/08/2025 15:01
21/08/2025 15:00
21/08/2025 15:00
21/08/2025 14:59
21/08/2025 14:59
21/08/2025 14:58
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 21/08/2025 10:31
Por El Loco del Tablón “Ocurrió el 24 de agosto de 1971 y ese día se transformó en fecha histórica para Chacarita Juniors. El DT era Armando Mareque… Chacarita era un equipo de los denominados ´chicos´, pero en esos años fue un gigante… Y que quieren que les diga; a mi me pone feliz cuando un equipo chico le gana a uno grande y de importancia mundial… Y así fue… Aquel Chacarita podía ser un diamante, pero para tener valor los jugadores aceptaron de buen agrado que alguien los pula. Ese alguien fue el técnico Mareque… ´Los funebreros´ dejaron una huella profunda no solamente en nuestro país, sino también en Europa cuando disputaron la Copa Joan Gamper, junto al Bayern Munich de Alemania, el Budapest Honvéd de Hungría y los dueños de casa, el Barcelona… ¿Cómo olvidar el triunfo ante el Bayern Munich?, además los argentinos dejaron un recuerdo de fútbol de altísimo nivel”, dijo el Abuelo. El veterano indicó que “Chacarita tuvo cuatro años impecables, en los que venció a los más grandes. Así fue que logró el campeonato Metropolitano de 1969, fue semifinalista del Nacional 1970, pero además era líder del fútbol nacional en ese momento. Su juego ofensivo era aplaudido, y seguramente por eso fue que el Barcelona lo invitó para participar de la Copa Gamper, torneo que podría haber ganado si las cosas se hubieran dado como era menester y el árbitro, en el partido contra los dueños de casa, no se hubiera transformado en el jugador número 12 del Barcelona”, apuntó con cierta indignación. “Era la primera vez que Chacarita viajaba a Europa a jugar fútbol. Simplemente por eso ya estaban haciendo historia. Y la escribieron con letras doradas en aquella copa disputada en España”, explicó. “Lo más grande fue haber vencido al Bayern Munich, equipo que tenía jugadores que después jugaron el Mundial 74 para Alemania. Nombres de peso en el mundo como los de Josef Maier; Franz Beckenbauer; Paul Breitner, Gerd Müller, Edgar Schneider. Pero ´Chaca´ también tenía lo suyo. Aunque los nombres no sonaban en el mundo eran grandes jugadores, como por ejemplo Daniel Carnevalli, Franco Frassoldati, Juan Carlos Puntorero, Raúl Poncio, Ángel Marcos que había sido vendido al Nantes, Leonardo Recúpero, Carlos García Cambón, Antonio Fucceneco, entre otros”, apuntó y quedó pensando. “No exagero si digo que Chacarita le dio un baile al Bayer Munich. En el primer cuarto Marco metió el primero, al tiempo que los alemanes no sabían qué hacer para frenar a los argentinos. En un momento Chacarita quedó con 10 hombres por expulsión de Zobel, pero así y todo el equipo alemán no le encontraba la vuelta al partido y Chacarita hacía de las suyas. Chaca erró un penal, pero eso no significó nada, ya que a poco Fucceneco marcó un gol de cabeza. El 2-0 a favor de Chacarita, además del excelente juego demostrado, fue aplaudido por todo el estadio y por la prensa especializada. Pocos podían creer que un modesto equipo argentino le de semejante bailongo al equipo europeo de mayor peso en ese momento. Además le metió dos que pudieron ser más”, indicó sonriente el Abuelo. “Al día siguiente jugaba contra el Barcelona. Chacarita perdió 1-0 pero con un penal de regalo y otro no cobrado a favor de los argentinos. Los presentes en el estadio silbaron a árbitro, y a pesar que Chacarita perdió 1-0 fue la figura de esa Copa y así quedó para siempre en los medios y aún está en la memoria de los mayores”, apuntó. “Pocos recuerdan al técnico de aquél equipo: Armando Mareque. Fue él quien vio que esos jugadores eran diamantes en bruto que había que pulir, y lo hizo. Claro que con el visto bueno de los deportistas que así lograron lo que era impensado. Después varios fueron vendidos a otros equipos. García Cambón, por ejemplo, terminó dando cátedra en Boca; Marcos, como dije, jugó en el Nantes; Carnevalli fue arquero de la Selección pero además jugó en España y en Colombia con actuaciones exitosas; Recúpero jugó en Bogotá; Fucceneco jugó en varios equipos argentinos y en el América de Cali… Sí, como decía, aquellos jugadores eran buenos y la tenían clara: para ser diamante hay que aceptar ser pulido. Por eso hicieron lo que hicieron”, destacó.
Ver noticia original