Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El taekwondo no tiene límites”: Explicó la concordiense Magalí Bermani en la previa a su desafío mundialista

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 21/08/2025 06:36

    La concordiense Magalí Bermani sueña con el Mundial de Taekwondo y busca apoyo para competir. Del 9 al 12 de octubre en Argentina, se desarrollará el Mundial de Taekwondo ITFU 2025. Quien fue convocada para participar es la atleta concordiense Magali Bermani que apela al lado solidario del vecino y busca ayuda económica para poder participar por segunda vez en su carrera de la cita. En conversaciones con Despertar Entrerriano, la destacada taekwondista explicó que significa en lo personal la oportunidad de poder representar a Concordia y el país en un torneo de esta magnitud: “En parte muy emocionada y muy nerviosa, más ahora que le dieron difusión. Fue una idea pequeña el poder llegar y ahora que sepa tanta gente me da más emoción el poder ponerse la camiseta y decir ‘Bueno, represento a mi ciudad, a Entre Ríos pero sobre todo a nuestro país”. Esta no será la primera experiencia para Magali, ya que en el 2022 participó como cinturón azul bajo el entrenamiento de Fabián Pini en la Asociación Universal de Taekwondo de Buenos Aires. En esta oportunidad, estará compitiendo en la categoría azul punta rojo-negro en la modalidad de técnica y lucha. “Lo más difícil de prepararse para este tipo de torneos es lo mental, lo psicológico. Tratar de tener la mente en blanco, que no te carcoman los nervio y vivir el día a día” analizó. Llevando la conversación a un lado más personal, Magali explicó que comenzó en el taekwondo como un método de defensa personal: “Tuve unos inconvenientes yendo a trabajar. Primero quería que solamente sea defensa personal y después me gustó la parte competitiva, observar a mi pareja, que también es cinturón negro, fue una de mis aspiraciones, llegar a ser el cinturón negro como él. Ahí fue que me gustó la parte competitiva y quise más. Hasta ahora no he querido parar”. Las aspiraciones con el taekwondo van más allá de lo deportivo. Con las responsabilidades de una persona adulta, Magali es profesora en para chicos con discapacidad: “Uno de mis metas es poder ser Sabonim de chicos con discapacidad en un futuro”. ‘Sabonim’ es un término coreano que se usa para referirse a un instructor o maestro en artes marciales, similar a un sensei en japonés o un maestro en otras disciplina. Por supuesto que tampoco pudo esquivar la típica pregunta sobre las exceptivas para el torneo: “Principalmente poder traer una medalla a la ciudad, es lo principal sobre todo en agradecimiento a tantas personas que me están apoyando en este momento”. Para poder juntar el dinero de la inscripción, Magali realizó rifas y se encuentra en la búsqueda de sponsor que la ayuden llegar al objetivo monetario. Al final de la conversación, dejo un consejo para aquellas personas que quieran comenzar en la disciplina: “Principalmente que no se den por vencidos, las metas se dan paso a paso. El taekwondo es una disciplina que tiene cinco principios básicos, uno es la perseverancia, que para mí es la base. El taekwondo no tiene límites” exclamó. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por