20/08/2025 21:38
20/08/2025 21:38
20/08/2025 21:37
20/08/2025 21:35
20/08/2025 21:35
20/08/2025 21:35
20/08/2025 21:35
20/08/2025 21:31
20/08/2025 21:31
20/08/2025 21:30
» Impactocorrientes
Fecha: 20/08/2025 17:10
El temporal afectó a varias localidades con lluvia, caída de postes y cortes de luz Se registraron daños por los fuertes vientos en la zona rural de San?Luis.?En Monte Caseros se cerró el puerto de manera transitoria. En Virasoro fue afectado el tendido eléctrico, mientras que hubo caída de árboles en la ruta provincial 9. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Un intenso temporal de lluvia y vientos de gran magnitud azotó ayer por la mañana a la provincia de Corrientes, dejando un saldo de daños materiales e inconvenientes en varias localidades. La fuerza del fenómeno meteorológico provocó caída de árboles y postes, y afectó gravemente el servicio eléctrico en amplias zonas del interior provincial. Los equipos de emergencia de municipales y Defensa Civil trabajaron desde las primeras horas para evaluar los daños y asistir a los vecinos afectados. Según consignaron, no se registraron incidentes de gravedad. San Luis San Luis del Palmar fue una de las más golpeadas por la tormenta, especialmente en la zona rural. Los vientos huracanados causaron daños en estructuras de fincas y viviendas precarias. "Fue una tormenta muy fuerte, con viento, sobre todo en la zona rural, que dejó árboles y postes caídos", contó el intendente René Buján, que aclaró que no hubo voladura de techos. El subdirector de Defensa Civil de la Provincia, Bruno Lovison, informó que las cuadrillas recorrieron el área para relevar la situación de las personas afectadas y coordinar la asistencia necesaria. Este fenómeno se inscribe en un contexto de inestabilidad climática que ha generado alertas en toda la región, con un frente de tormenta que avanza desde el sur hacia el norte del país. Monte Caseros En la ciudad de Monte Caseros, la Prefectura Naval Argentina decidió cerrar de manera transitoria la operatividad de su puerto. Esta medida se tomó como precaución ante las intensas ráfagas y el fuerte oleaje en la zona del río Uruguay, que ponían en riesgo la seguridad de las embarcaciones y las operaciones de carga y descarga. Si bien no se reportaron daños estructurales de consideración, la paralización de las actividades portuarias impactó en la logística local. La Prefectura de la zona informó que el puerto se reabrirá una vez que las condiciones meteorológicas mejoren y se garantice la seguridad de todo el personal y la infraestructura. Virasoro Una de las consecuencias más generalizadas del temporal fue la interrupción masiva del servicio eléctrico en numerosas localidades de la provincia. En Gobernador Virasoro, la situación fue crítica, con gran parte de la población a oscuras desde la noche previa a las lluvias. La caída de ramas y árboles sobre el tendido eléctrico fue la principal causa de los cortes, lo que dificultó la labor de las cuadrillas de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC). La empresa de energía confirmó que sus equipos técnicos se encuentran trabajando sin descanso para normalizar el suministro, priorizando la reparación de las líneas troncales y los transformadores dañados. Aunque la situación comienza a mejorar, se estima que algunas zonas podrían tardar varias horas en recuperar el servicio. Esquina La ciudad de Esquina registró una precipitación histórica en pocas horas, con un total de 130 milímetros de lluvia. A pesar de esa cantidad de agua, el sistema de desagües de la ciudad, que fue recientemente mejorado con nuevas obras de ripio y cordón cuneta, respondió de manera eficiente. La Municipalidad de Esquina informó, a través de sus redes sociales, que los desagües funcionaron "a pleno" y que las obras nuevas quedaron "intactas". Desde la Comuna también destacaron que sus equipos estuvieron recorriendo los barrios más vulnerables para llevar ayuda y asistir a los vecinos más necesitados. Rutas El temporal también afectó la conectividad terrestre. Se reportó la caída de árboles sobre la ruta provincial N.° 9, generando obstáculos para la circulación vehicular y poniendo en riesgo la seguridad de los conductores. Las autoridades de seguridad vial, en coordinación con la policía y bomberos, trabajaron para liberar los tramos afectados y restablecer el flujo del tránsito. Se pidió a la población extremar las precauciones al circular por las rutas, especialmente de noche, y a mantenerse informada sobre el estado de los caminos antes de emprender cualquier viaje.
Ver noticia original