Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Precipitaciones récord en Santa Fe: en solo un día llovió el triple de lo previsto para agosto

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 20/08/2025 11:12

    Corte total entre Pujato y RNA012 por anegamientos en la calzada debido a las lluvias acontecidas (Foto: Agencia Provincial de Seguridad Vial) Corte total entre Pujato y RNA012 por anegamientos en la calzada debido a las lluvias acontecidas (Foto: Agencia Provincial de Seguridad Vial) La jornada del martes en Santa Fe estuvo marcada por las intensas lluvias que afectaron principalmente la franja comprendida entre San Justo y Reconquista. De hecho, en un solo día, llovió el triple de lo previsto para agosto, por lo que registraron inundaciones en varios puntos. En la ciudad de Santa Fe, el registro alcanzó 87,9 milímetros en solo 24 horas, cuando habitualmente se prevén para todo el mes niveles de precipitación acumulada cercanos a los 30 milímetros. El fenómeno más notorio se produjo en Vera, donde se midieron 130 milímetros, mientras que en Santo Tomé se contabilizaron 103 milímetros y en Coronda unos 94 milímetros. En contraste, Ceres experimentó un impacto menor, con 25 milímetros. En Rosario y sus alrededores, la tormenta dejó 63,5 milímetros de lluvia en menos de 12 horas, un valor que se aproxima a los 73 milímetros que suelen acumularse durante todo el mes de agosto. El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC-SAT) validó estos datos a partir de las mediciones realizadas en sus estaciones distribuidas por la provincia, publicó Infobae. El organismo también había anticipado la llegada de este evento, asociado a un proceso de ciclogénesis, caracterizado por la interacción de sistemas de humedad, bajas presiones y el intercambio de masas de aire procedentes de ambos océanos. Corte de ruta por la tormenta que azotó Santa Fe Este martes se produjo el cierre total de un tramo de 17 kilómetros de la Ruta Nacional 33, entre Pujato y el empalme con la A012, una medida tomada por Vialidad Nacional ante la acumulación de entre 10 y 15 centímetros de agua sobre la calzada, según informó Rosario3. La situación, agravada por el mal estado de la traza y la presencia de baches ocultos bajo el agua, elevó el riesgo de despistes y obligó a desviar el tránsito por la A012 hacia la autopista Rosario-Córdoba y luego por la ruta 26 en Carcarañá para retomar la 33. “El corte va a seguir toda la noche y recién cuando llegue el viento y drene el agua, se podrá reabrir”, advirtió Carlos Torres, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en diálogo con El Tres. Este fue el único corte total registrado en la región como consecuencia directa de las lluvias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por