Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revocan la falta de mérito a cuatro chatarreros y el caso irá a juicio oral

    » El Sur Diario

    Fecha: 20/08/2025 14:02

    La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario resolvió revocar la falta de mérito que había beneficiado a cuatro comerciantes de San Pedro y San Nicolás, imputados por acopiar cobre de aparente origen ilícito. La decisión se adoptó tras la apelación presentada por la Sede Fiscal Descentralizada de San Nicolás, a cargo del fiscal Matías Di Lello, y allana el camino hacia un juicio oral y público por el delito de encubrimiento. La investigación comenzó en octubre de 2021, a raíz de una denuncia de Telecom Argentina SA por el robo de cables en la localidad de San Pedro, hecho que interrumpió el servicio a decenas de usuarios. Con intervención del Juzgado Federal N°2 de San Nicolás, se desplegaron medidas de vigilancia que derivaron en allanamientos realizados en junio de 2022 en dos chatarrerías y domicilios vinculados a los acusados. Durante los procedimientos se incautaron 7.500 kilos de cobre, en su mayoría embalados en bolsas de arpillera, además de baterías de vehículos, teléfonos celulares, dinero en efectivo, documentación y dispositivos de almacenamiento de imágenes de videovigilancia. Parte del material fue reconocido como propio por distintas empresas prestatarias de servicios de telecomunicaciones y energía eléctrica, entre ellas Telecom, la Empresa Distribuidora de Energía Norte y la cooperativa de San Pedro. Falta de mérito El juez federal Carlos Villafuerte Ruzo había dictado en diciembre de 2023 la falta de mérito, argumentando que no existía prueba suficiente para vincular el cobre incautado con los robos denunciados. Sin embargo, el fiscal Di Lello apeló la medida y la Sala B de la Cámara Federal, integrada por los jueces Aníbal Pineda, Silvina Andalaf Casiello y Elida Vidal, consideró que el cúmulo de evidencias reunidas permitía sostener la hipótesis acusatoria. Los camaristas coincidieron en que las operaciones realizadas por los comerciantes evidenciaban un patrón de acopio y comercialización irregular de metales, lo que justificaba continuar con el proceso y requerir la elevación a juicio oral. Un problema que afecta a la región El robo de cables y la reventa de cobre en el mercado informal no son hechos aislados, sino parte de una problemática que impacta en múltiples localidades de la región. Los casos registrados en San Pedro y San Nicolás forman parte de una red delictiva más amplia, que provoca severos perjuicios a empresas y usuarios. En Villa Constitución también se sucedieron en los últimos años numerosos episodios de este tipo. El robo de tendidos eléctricos y de telecomunicaciones generó interrupciones en servicios esenciales y afectó directamente a miles de vecinos, poniendo en evidencia la gravedad del delito y la necesidad de respuestas judiciales firmes. Otras causas La fiscalía destacó que existen al menos diez causas similares en trámite en la jurisdicción, lo que confirma la persistencia del fenómeno y la complejidad de combatirlo. La resolución de la Cámara Federal marca un precedente relevante para avanzar en la persecución penal de quienes alimentan este circuito ilegal de comercialización de metales, considerado uno de los factores que sostienen el robo de cables en toda la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por