Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villa Constitución se prepara para la 8ª edición de la Hackathon

    » El Sur Diario

    Fecha: 20/08/2025 14:03

    La Fundación Acindar lanzó oficialmente la octava edición de la Hackathon, un programa educativo que busca potenciar la creatividad y el trabajo en equipo de los estudiantes secundarios de todo el país. La actividad se desarrollará del 26 al 29 de agosto, en modalidad virtual para toda la Argentina y con actividades presenciales en Villa Constitución, ciudad que oficiará nuevamente como sede. La iniciativa convoca a jóvenes de los últimos años de la escuela secundaria, quienes participan en equipos de cuatro o cinco integrantes acompañados por un docente. Bajo la metodología Design Sprint, los estudiantes diseñarán soluciones innovadoras a problemáticas actuales de la sociedad. “Estamos muy entusiasmados porque todavía no cerró la inscripción y ya contamos con más de 1.200 inscriptos, un número que supera ampliamente al del año pasado”, destacó Andrea, referente de Fundación Acindar, en diálogo con Cámara Abierta, streaming de Sur Multimedios. Este año ya se capacitaron más de 100 docentes en la metodología de la Hackathon, con el objetivo de acompañar a los equipos en el proceso creativo. A lo largo de los meses posteriores a la primera etapa, los proyectos seleccionados serán evaluados y acompañados, hasta llegar a la gran final presencial en Villa Constitución, donde competirán cinco equipos finalistas. El jurado estará integrado por representantes de la Fundación Acindar, el Municipio de Villa Constitución, el sector educativo, el área de tecnología y el equipo de Faro Digital, organización que acompaña la iniciativa. Premios El Proyecto Ganador recibirá como premio equipamiento tecnológico y, este año, se sumará además una mentoría para seguir desarrollando la propuesta más allá de la competencia. “Lo importante es el proceso de aprendizaje y el desafío que asumen los chicos. La Hackathon busca estimular la creatividad, el pensamiento colectivo y abrir puertas a nuevas oportunidades”, subrayó Andrea. En ediciones anteriores surgieron proyectos de gran impacto, como el de un equipo cordobés que trabajó en una propuesta para la medición de leucemia, generando interés en medios y especialistas del área de la salud. La inscripción se realiza a través del sitio oficial de la Fundación Acindar (www.fundacionacindar.org) o en la página exclusiva de la Hackathon (www.hackathonacindar2025.org). “Invitamos a todos los estudiantes y docentes a inscribirse y ser parte. El Hackathon es una oportunidad única para animarse a crear y a pensar en el futuro desde la escuela”, concluyó Andrea.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por