Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe impulsa inversiones en turismo productivo con apoyo a emprendedores

    » AgenciaFe

    Fecha: 19/08/2025 13:50

    Este martes se realizaron en la ciudad de Santa Fe encuentros con prestadores y agentes turísticos, en los que se presentaron proyectos de inversión, herramientas de financiamiento, líneas de crédito y esquemas de promoción: “Con financiamiento instamos a todos los prestadores a que desarrollen el potencial que tiene el turismo en la provincia de Santa Fe”, destacó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard. La actividad -impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini- se enmarcó en el programa Fomento a las Inversiones Turísticas, una iniciativa destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor y promover proyectos de pequeña y mediana escala vinculados al sector. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Turismo y reunió a prestadores, agencias receptivas, cooperativas, estudiantes y productores de distintas localidades santafesinas. Allí se compartieron experiencias y se expusieron propuestas con el objetivo de consolidar el desarrollo de iniciativas productivas en torno al turismo. Primer taller de inversiones turísticas “Hoy damos inicio al primer taller de inversiones turísticas en la provincia”, señaló Aeberhard. La funcionaria explicó que la jornada estuvo orientada a diseñar y desarrollar proyectos, en particular aquellos vinculados a líneas de financiamiento. “Queremos mostrar todo lo que se puede hacer en Santa Fe, pero también escuchar al sector”, añadió. La secretaria remarcó que el trabajo incluye la articulación con cooperativas, agencias y representantes del Ministerio de Turismo de la Nación. “El desafío es que el sector siga creciendo. Para ello son necesarias inversiones y proyectos en todos los rubros: gastronómico, hotelero, cabañero y cooperativo, además de las experiencias turísticas que queremos fortalecer”, subrayó. Líneas de crédito y apoyo al sector Aeberhard recordó que la Provincia ya puso en marcha distintas líneas de financiamiento para impulsar el despegue del sector. “Durante el taller explicamos dónde se puede acudir para acceder a créditos que permitan concretar y mejorar los proyectos”, apuntó. En ese sentido, destacó la decisión política del actual gobierno: “El gobernador Maximiliano Pullaro ha marcado un liderazgo histórico, porque antes no existían líneas de financiamiento específicas para el turismo. Hoy contamos con ellas y queremos que los prestadores y agencias aprovechen ese potencial”. Herramientas para microemprendimientos El taller contó además con la participación de Gloria Chab Vives y Adriana Cutufia, representantes del Ministerio de Turismo de la Nación, quienes compartieron herramientas de gestión para microemprendimientos. “La idea es enseñar cómo hacer un diagnóstico del emprendimiento, conocer en qué situación se encuentra cada proyecto y, a partir de ahí, avanzar en el crecimiento del sector”, explicaron. La jornada permitió avanzar en proyectos de cooperativismo turístico, esquemas de financiamiento y acciones de promoción territorial. La región del queso azul como destino gastronómico Uno de los ejes estuvo centrado en la Región del Queso Azul de Santa Fe, reconocida por ley y conformada por cinco departamentos con alta concentración de tambos dedicados a la producción de este producto. “Nos estamos preparando para el Concurso Anual del Queso Azul, que estará acompañado por circuitos turísticos vinculados a la experiencia agroalimentaria y gastronómica”, detalló Aeberhard. De esta manera, el Gobierno Provincial busca potenciar el turismo productivo como motor de desarrollo local, integrando el trabajo de emprendedores, cooperativas y prestadores de servicios turísticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por