19/08/2025 15:32
19/08/2025 15:32
19/08/2025 15:32
19/08/2025 15:31
19/08/2025 15:31
19/08/2025 15:31
19/08/2025 15:31
19/08/2025 15:31
19/08/2025 15:31
19/08/2025 15:31
» Clarin
Fecha: 19/08/2025 12:42
WASHINGTON — Para el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mucho depende de cuánto pueda confiar en el presidente Donald Trump. Trump sólo ofreció vagas garantías el lunes de que Estados Unidos jugaría un papel en garantizar la seguridad de Ucrania si Zelensky llegaba a un acuerdo con el presidente Vladimir Putin de Rusia para detener los combates. "Nos aseguraremos de que funcione", dijo Trump al comienzo de una reunión de una hora con Zelensky y una delegación de líderes europeos en la Casa Blanca. "Y creo que si logramos la paz, funcionará. No me cabe duda". Balance La reunión concluyó con evaluaciones positivas de los europeos y ciertos avances hacia una reunión entre Zelenski y Putin, en un lugar por determinar. Sin embargo, la duda de si se puede confiar en que Trump cumpla su palabra refleja su historial de posturas siempre cambiantes y sentimientos volubles sobre Ucrania y otras crisis diplomáticas, especialmente cuando se trata de negociaciones de alto riesgo. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se reúne con algunos de los líderes europeos en la embajada de Ucrania, antes de su encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump, en Washington D. C., Estados Unidos, el 18 de agosto de 2025. Primer Ministro italiano / Documento facilitado por REUTERS Es mucho lo que puede apostar un líder en tiempos de guerra como Zelensky, especialmente cuando su país lleva tres años y medio en una guerra instigada por Rusia. “No les interesan simplemente esas garantías. No les interesa que el presidente Trump diga: 'Pueden contar conmigo'”, dijo William B. Taylor Jr., ex embajador de Estados Unidos en Ucrania. “No van a aceptar una garantía, una garantía política. Eso no les da la seguridad que necesitan”. Tras la reunión del lunes, Zelensky declaró que el debate sobre las garantías de seguridad exigía que Ucrania comprara 90.000 millones de dólares en armas estadounidenses a través de Europa y que Estados Unidos comprara drones a Ucrania. Añadió que aún faltaba un acuerdo formal. Sin embargo, las palabras de Trump sobre las garantías de seguridad fueron un cambio respecto de su posición anterior de que la protección de Ucrania debería dejarse exclusivamente en manos de los europeos. Ese no fue el único cambio de postura. Hace apenas unos días, Trump amenazó con "graves consecuencias" si Putin no aceptaba un alto el fuego rápido, algo que Ucrania ha exigido antes de que comiencen las negociaciones para una paz permanente. Hace apenas unos días, Trump amenazó con "graves consecuencias" si Putin no aceptaba un alto el fuego rápido, algo que Ucrania ha exigido antes de que comiencen las negociaciones para una paz permanente. Cambió de rumbo después de reunirse el viernes en Alaska con Putin, momento en el que adoptó la preferencia de Putin de buscar un acuerdo de paz más amplio, sin necesidad de un alto el fuego inmediato. Trump luego dirigió su campaña de presión hacia Zelensky, diciendo durante el fin de semana que el líder ucraniano podría poner fin a la guerra con Rusia "casi de inmediato, si quiere, o puede continuar la lucha". Los asesores de Trump han presentado tanto su cumbre de Alaska con Putin como sus reuniones en la Casa Blanca el lunes como pasos cruciales hacia la paz. Elogios Los líderes europeos elogiaron los esfuerzos de Trump para que Putin y Zelensky se sentaran a la mesa de negociaciones, incluso si cualquier posible propuesta de paz ha carecido de detalles cruciales. "Estoy muy emocionado", declaró Mark Rutte, secretario general de la OTAN, a Trump durante una parte televisada de la reunión. "El hecho de que haya dicho que estoy dispuesto a participar en las garantías de seguridad es un gran paso. Es un verdadero avance". Pero había poca claridad sobre hasta qué punto participaría Estados Unidos en un plan de ese tipo. Daniel Fried, ex embajador de Estados Unidos en Polonia, dijo que una opción que probablemente obtendría el respaldo de los ucranianos sería que las naciones europeas acordaran proporcionar activos militares dentro de Ucrania en caso de un ataque futuro, mientras que Trump acordara respaldarlas con activos de defensa estacionados en países vecinos. "No creo que Zelenski se conforme con una simple garantía verbal del presidente", dijo Fried. "Si Zelensky se va, le dirá a Trump que lo que dijo es importante y excelente, y luego averiguará cuáles son los mecanismos". Más allá de la guerra en Ucrania, Trump ha dado motivos a los líderes mundiales para dudar de sus garantías. Amenazó con desatar el caos en Hamás si no se liberaba a todos los rehenes retenidos por el grupo terrorista en la Franja de Gaza. Sin embargo, se ha distanciado de la catástrofe humanitaria en Gaza en las últimas semanas. Ha amenazado repetidamente con aranceles a lo largo de su mandato, pero se ha retractado en el último minuto en múltiples ocasiones. En una ocasión, planteó la idea de desplazar por la fuerza a los palestinos de Gaza, pero se retractó al enfrentarse a la oposición de los países árabes. También ha cambiado repetidamente su enfoque hacia Putin, a veces diciendo que puede trabajar con el líder ruso para asegurar la paz y otras veces amenazándolo con enormes sanciones económicas. En un momento de franqueza el lunes, Trump reconoció que la guerra en Ucrania (que una vez prometió terminar en 24 horas) era más desafiante de lo que alguna vez había anticipado. "Pensé que este sería uno de los más fáciles", dijo Trump al describir el trabajo de su administración para erradicar los conflictos globales. "En realidad, es uno de los más difíciles y complejos".
Ver noticia original