Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Representantes de la Escuela Integral de Lucha lograron medallas en La Bombonerita

    Parana » Uno

    Fecha: 19/08/2025 15:32

    Alumnos de la Escuela Integral de Lucha del Club Estudiantes compitieron en el certamen que organizó Boca. Lograron distinciones individuales y como equipo. El fin de semana cientos de luchadores se encontraron en el estadio Luis Conde del Club Atlético Boca Juniors, donde se disputó la segunda fecha de la Superliga Metropolitana de Lucha y se definió en certamen. En el recinto popularmente conocido como La Bombonerita, dijeron presente representantes de la Escuela Integral de Lucha del Club Estudiantes. Jesús Lubo, Abril Zapata, Martín Paz, Franco Lescano, Nicolás Vitasse y Daniel Rosales fueron los deportistas de la entidad Albinegra que compitieron en las instalaciones del Xeneize, donde lograron el tercer puesto como equipo en lucha grecorromana. La experiencia en el certamen organizado por Boca Luchadores Abril Zapata, el profesor Agustín Musante, Jesús Lubo y Franco Lescano con sus preseas y el trofeo de equipos en lucha grecorromana. Víctor Ludi/UNO De vuelta en la capital entrerriana, Lubo, que fue campeón en lucha grecorromana categoría +95 kilos; Zapata, segunda en lucha libre categoría Hasta 75 kilos; y Lescano, peleador de artes marciales mixtas que tuvo su estreno en la lucha grecorromana, acompañados por su entrenador, Agustín Musante, visitaron UNO y contaron cómo vivieron este importante evento que fiscalizó la Federación Argentina de Lucha Asociadas. Vale destacar que Paz, quien no pudo asistir a la charla, logró la medalla de bronce en la categoría Hasta 75 kilos de lucha grecorromana. “Como este año se hacen los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) en Rosario el mes que viene, a esta Superliga que organizan Boca y la Asociación Civil Dos Puentes la hicieron de dos fechas, y las posiciones se definieron a través de sumatoria de puntos a lo largo de las dos jornadas. Tras la primera fecha del mes pasado, yo había quedado primero y ahora, después unas luchas muy difíciles, pude mantener mi ventaja y salí campeón de mi categoría. Fue muy difícil la segunda fecha porque si bien ya conocía a varios de mis rivales, me encontré con gente que había mejorado muchísimo con respecto a su desempeño del año anterior, que me presentaron una lucha distinta a la que yo había planificado, por lo que tuve que replantear en el momento mi estrategia. Mi entrenador, desde afuera, me iba tirando algunas pautas y trataba de calmarme porque en un momento estaba muy nervioso. Por eso no sólo estoy contento por el triunfo, sino porque tuve que dar un poco más de mí para lograrlo y pude hacerlo”, destacó Jesús. luchadores en boca Gentileza Jesús Lubo Por su parte, Abril contó que fue una de sus primeras experiencias en la lucha y se mostró feliz por la presea plateada. “Quería probar lo que sentía estar en una lucha oficial –explicó–, ya que obviamente es muy distinto estar compitiendo con lo que son las prácticas que podemos realizar en el club con tus compañeros. Fue la primera vez que fui a este certamen que tiene un muy buen nivel. En la primera fecha mi contrincante me planteó una lucha que no supe cómo resolver y para esta segunda presentación siento que mejoré mucho en ese aspecto. Todavía tengo muchas cosas para corregir y esta experiencia me sirvió para saber cuáles son esas cosas. Estoy muy feliz por lo logrado”. Mientras que Franco destacó como positiva su primera experiencia en una disciplina nueva para él: “estoy muy contento porque si bien me costó adaptarme, fue una disciplina que me gustó. Fue un torneo de buen nivel, con luchas muy ásperas que me ayudaron a mejorar. En las MMA utilizamos muchas técnicas de la lucha olímpica y las adaptamos a lo que necesitamos, ya sean agarres o derribos, así que ese aspecto no me costó tanto”. Lo que se les viene a los alumnos del la escuela de lucha del Club Estudiantes LUCHADORES 2 Víctor Ludi/UNO Los luchadores también se refirieron a un importante compromiso que tienen por delante. “Del 9 al 14 de septiembre se disputarán en Rosario los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento organizados por el Comité Olímpico Argentino. Estamos apuntando a llegar de la mejor manera a ese desafío, por lo que se nos vienen semanas de entrenamiento arduo para poder representar bien a la provincia”, adelantó Carozo Lubo. “El torneo tendrá un nivel de exigencia superior al de la Liga Metropolitana –acotó Abril–, por lo que tendremos que trabajar bien el tiempo que nos queda. Ver que hicimos bien, que hicimos mal y en base a eso trabajar para potenciar o corregir esas cosas. La experiencia en el certamen que organizó Boca nos servirá mucho para nuestros próximos compromisos”. A la competencia que se llevará adelante en La Chicago Argentina están clasificados Lubo, Zapata, Lescano, Vitasse, Franco Chialanza e Iván Burtovoy. La mirada de Agustín Musante “Mi balance del torneo es positivo, no tanto por los resultados ya que el año pasado logramos varias medallas de oro más y ganamos como equipo, pero sí porque sumamos estilo libre tanto masculino como femenino. Con la base de lo que hicimos en la Liga Metropolitana participaremos de los Jadar, en los que trataremos de representar bien a la provincial y al Club Estudiantes”, destacó el entrenador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por