19/08/2025 16:43
19/08/2025 16:43
19/08/2025 16:43
19/08/2025 16:43
19/08/2025 16:42
19/08/2025 16:42
19/08/2025 16:42
19/08/2025 16:42
19/08/2025 16:42
19/08/2025 16:42
» El Sur Diario
Fecha: 19/08/2025 13:31
En la sede de la Unidad Regional VI de Policía, se llevó a cabo el jueves 13 de agosto una reunión informativa y de articulación con los principales actores que intervienen en emergencias en la vía pública. Participaron representantes del 911 de Villa Constitución, del Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), fuerzas de seguridad, Protección Civil, Bomberos Voluntarios y el área de Inspectoría General del Municipio. El encuentro tuvo como eje la revisión y reorganización del Protocolo de Actuación ante siniestros viales, con el objetivo de mejorar la coordinación entre las instituciones y brindar respuestas más rápidas y efectivas ante incidentes de tránsito. Balance positivo y compromisos Tras la reunión, el jefe de la UR VI, director general Sebastián Igonet, destacó la participación de todos los sectores convocados: “No faltó nadie, todas las fuerzas vivas. Yo particularmente anoté tres o cuatro puntos que son sumamente solucionables, sobre todo en la comunicación y en los primeros llamados. Muy comprometidos todos y muy contento, realmente”. Entre los acuerdos alcanzados se definió capacitar al personal del 911 en protocolos de incendio y garantizar que la Dirección de Tránsito sea convocada de manera inmediata en casos de emergencias. Igonet también subrayó la labor de su personal: “Tengo una tropa que hace honor al uniforme. En este momento, con lo difícil que está todo, contar con un recurso humano invaluable me llena de orgullo”. Prevención como próximo desafío El jefe policial adelantó que, por iniciativa del director municipal de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paulo Baldini, se realizará dentro de 15 días una nueva reunión, esta vez con foco en la prevención de siniestros. “La que convocamos desde Jefatura es post-siniestro, para organizar a las fuerzas. Pero realmente la problemática amerita trabajar en la prevención. Los incidentes viales aumentaron exponencialmente desde enero y es alarmante”, señaló Igonet. Nace el Comité de Crisis VC 2025 En paralelo, se formalizó la creación del Comité de Crisis VC 2025, integrado por autoridades locales y fuerzas de seguridad. Este nuevo espacio funcionará como canal de coordinación y decisión conjunta ante situaciones críticas que afecten a la comunidad. Para ello se habilitó un grupo de WhatsApp exclusivo, cuyo uso estará limitado estrictamente a temas vinculados con emergencias y acciones del comité. La seriedad, el compromiso y la responsabilidad de cada integrante serán claves para garantizar su eficacia. Un trabajo que involucra a todos Con este encuentro, Villa Constitución avanza en el fortalecimiento de su red interinstitucional de seguridad vial y emergencias, buscando no solo dar respuestas más eficientes tras un siniestro, sino también generar políticas de prevención y concientización que reduzcan los incidentes en la ciudad.
Ver noticia original