19/08/2025 19:04
19/08/2025 19:04
19/08/2025 19:04
19/08/2025 19:04
19/08/2025 19:04
19/08/2025 19:03
19/08/2025 19:03
19/08/2025 19:03
19/08/2025 19:02
19/08/2025 19:02
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 19/08/2025 16:42
La Secretaria Adjunta del gremio, Carina Domínguez, advirtió que la falta de paritarias empuja al conflicto y denunció violencia laboral, recortes arbitrarios y desprotección de los auxiliares. “No se puede rogar una paritaria”, afirmó. Martes, 19 de Agosto de 2025, 15:35 Redacción EL ARGENTINO La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) volvió a manifestar su preocupación por la situación de los trabajadores del sector educativo en Entre Ríos. En declaraciones a la prensa, la Secretaria Adjunta del gremio, Carina Domínguez, expresó: “No insistimos más: ahora no queremos la Sectorial de Educación. Donde no hay paritaria, nos empujan al conflicto”. Violencia laboral y falta de reconocimiento Domínguez enumeró una serie de problemáticas que afectan al personal no docente. “Hay compañeros que, además de sufrir la pérdida de poder adquisitivo, deben soportar maltrato en las escuelas. No es una situación generalizada, pero cada vez más trabajadores se acercan al sindicato con denuncias de violencia laboral”, señaló. También cuestionó la falta de diálogo sobre el reglamento de los auxiliares y criticó la resolución que limita las asambleas, emitida “como consecuencia de un conflicto que no es nuestro, sino de los docentes”. UPCN presentó un recurso contra esa medida, que aún no fue respondido. Recortes, discrecionalidad y retrocesos La dirigente sindical denunció que “no hay condiciones laborales adecuadas” y que Educación “no tiene ningún tipo de reconocimiento especial”. Además, alertó sobre la baja de suplencias en servicios críticos y la discrecionalidad en los reemplazos y ocupación de cargos vacantes: “No es desorden, es la mano política”. Uno de los casos más graves fue la revocación de recategorizaciones a 500 auxiliares de escuelas privadas. “Hicieron una jugada deshonesta”, reprochó Domínguez. El conflicto por el guardaparques Domínguez también se refirió a la Resolución 1639 del CGE, que dio de baja suplencias en áreas administrativas y de servicios. Entre los afectados estuvo Emanuel Bornicent, uno de los tres guardaparques del Parque Escolar Enrique Berduc, en La Picada. “No sólo lo despidieron sin saber que era guardaparques, sino que después lo incluyeron en un video institucional como si nada hubiera pasado. La reincorporación la peleamos nosotros, aunque la solución debió venir desde Educación o Producción”, sostuvo. Y agregó: “Hicieron una ley creando el cuerpo de guardaparques, pero sin cargos. Los funcionarios erran todo el tiempo, y el que paga es el trabajador”. Campaña y plenario Bajo la consigna “Los auxiliares de educación existimos”, UPCN despliega una campaña en todas las escuelas de la provincia para visibilizar sus reclamos. Además, prepara un plenario para definir los pasos a seguir si continúa la falta de diálogo.
Ver noticia original