19/08/2025 06:41
19/08/2025 06:41
19/08/2025 06:41
19/08/2025 06:41
19/08/2025 06:41
19/08/2025 06:40
19/08/2025 06:39
19/08/2025 06:38
19/08/2025 06:37
19/08/2025 06:36
» Data Chaco
Fecha: 19/08/2025 03:23
Integrantes del Frente de Unidad Municipal, EMIR, Empleados Municipales Autoconvocados, Frente de Mujeres Municipales, Frente de Diversidad Municipal, Frente de Artistas Municipales, Trabajadores Municipales Cesanteados y Jubilados Municipales Autoconvocados, se concentrarán el miércoles 20, a las 10, frente a la Municipalidad de Resistencia. Desde allí, reclamarán al intendente Roy Nikisch mejores salarios y condiciones laborales. "Tener un salario digno se encuentra establecido en la Constitución Nacional en su Artículo 14 bis, pero no está siendo una realidad hoy. La recomposición salarial no es un capricho, actualmente un trabajador municipal no llega a cubrir sus necesidades básicas, no solo nos vimos reducidos a vivir con salarios en la línea de indigencia, sino que nos pone en una situación de desigualdad al punto de la explotación laboral", señalaron desde el sector. Ante la pérdida del poder adquisitivo que se agudizó en estos últimos años, "las migajas de aumento que ha otorgado el Ejecutivo municipal impactan terriblemente en la vida de los trabajadores y sus familias". "Nadie vive con un salario básico de 283.000 pesos cuando una familia, para no ser pobre en Argentina, hoy requiere al menos $1.149.353. Sin contar que por cada empleado municipal hay hijos, niños que también ven sus derechos vulnerados, ya que en la actualidad el índice de crianza del Indec para el mes de julio ronda entre $426.000 a $536.000, dependiendo la edad del niño, por lo que un trabajador municipal no puede cubrir los gastos de sus hijos", agregaron. "El plan de ajuste en contra del empleado municipal ha quedado lejos de los apasionados mensajes de amor de campaña del intendente que, para ejecutarlo, lleva adelante en cada área de trabajo como bandera, a través de sus funcionarios y encargados, una especie de casería contra todo aquel que se manifieste (sumarios truchos, hostigamiento, traslados, quita de horas extras y más). Todo aquel que haga algo que incomode es visto como el enemigo natural de esta gestión", remarcaron. Además, expresaron: "Para el trabajador violencia y hambre; para los funcionarios de esta gestión, sueldos millonarios y bonos, sin contar la caja que manejan para sus actividades. En una municipalidad que se supone de primera categoría, sus trabajadores somos los más empobrecidos de toda la región del NEA". Por último, recordaron: "Hemos presentado notas pidiendo audiencias y jamás fuimos recibidos, proyectos de ordenanzas presentados por nosotros los trabajadores para recuperar un poco de dignidad. Jamás han sido aprobados por los concejales del ajuste que salen a hablar desde la panza llena y la boca grande, aduciendo su rechazo a "que no hay plata". Ellos que decían ser el cambio, solo son los cómplices de la miseria actual". Notas Relacionadas
Ver noticia original