19/08/2025 08:37
19/08/2025 08:36
19/08/2025 08:36
19/08/2025 08:36
19/08/2025 08:36
19/08/2025 08:35
19/08/2025 08:35
19/08/2025 08:35
19/08/2025 08:35
19/08/2025 08:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/08/2025 06:40
Parte de los secuestrado por Prefectura Naval durante los cinco allanamientos realizados en Mar del Plata (0223) La ciudad de Mar del Plata fue escenario de un amplio operativo antidrogas encabezado por la Prefectura Naval Argentina (PNA), en el que se llevaron adelante cinco allanamientos simultáneos que permitieron detener a tres hombres y una mujer. El despliegue incluyó la incautación de más de 1.300 dosis de estupefacientes, cuatro vehículos, un arma de fuego, dinero en efectivo en varias monedas y dispositivos electrónicos, consolidando uno de los procedimientos antidrogas más relevantes de los últimos meses en la región. La acción policial se concretó tras una investigación impulsada por la Unidad Fiscal Mar del Plata y la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio, bajo la supervisión del fiscal Santiago Eyherabide y su colaborador, el auxiliar fiscal Hércules Giffi. Según informó el portal 0223, la orden judicial fue emitida por el Juzgado Federal N° 3, a cargo del juez Santiago Inchausti, en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737, que regula y sanciona todas las etapas vinculadas al tráfico ilegal de estupefacientes. El megaoperativo se desplegó durante la madrugada en distintos sectores periféricos de Mar del Plata, donde personal de Prefectura irrumpió con órdenes de allanamiento en cinco puntos específicos. Allí, como resultado, fueron aprehendidos cuatro adultos, todos de nacionalidad argentina, quienes permanecen incomunicados y a disposición de la Justicia Federal. Las autoridades informaron que los procedimientos permitieron secuestrar 106,7 gramos de cocaína (equivalentes a 320 dosis) y 339,7 gramos de marihuana (alrededor de 1.019 dosis) además de 534 plantines y 40 semillas de cannabis. Entre los elementos decomisados se hallaron dos camionetas, dos automóviles, una arma larga de fuego con municiones calibre 14, teléfonos celulares y dinero en efectivo en pesos y dólares. La valoración preliminar del material secuestrado arrojó un monto superior a los 127 millones de pesos ($127.703.184,00). Los dispositivos telefónicos y electrónicos secuestrados serán analizados para robustecer la evidencia en la causa federal. Uno de los puntos allanados funcionaba como bar y local de comidas, donde se hallaron estupefacientes listos para su comercialización. Este establecimiento fue clausurado por personal del Departamento de Bromatología de la Municipalidad de General Pueyrredón, tras la intervención del juzgado de turno. También busca determinar la posible utilización del comercio como fachada para la distribución de drogas. La marihuana secuestrada en Mar del Plata (0223) Otro golpe al narcotráfico en Mar del Plata A mediados del mes de junio pasado, en otra serie de allanamientos realizados en distintos puntos de Mar del Plata y dentro de la propia Unidad Penal XV de Batán, la Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló a una organización criminal conocida como el “Clan Costa”, dedicada al tráfico de estupefacientes. La investigación, supervisada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, reveló que el líder de la banda dirigía las operaciones desde una celda del pabellón 13 de ese penal bonaerense. El operativo derivó en la detención de seis sospechosos —tres hombres y tres mujeres— y en el secuestro de más de nueve kilogramos de marihuana, dosis de cocaína, 11 pastillas de éxtasis, cuatro plantas de cannabis sativa, 394.160 pesos en efectivo, cartuchos de pistola calibre 40 milímetros, una tobillera electrónica, siete teléfonos celulares y documentación vinculada a la causa. Todo comenzó tras una serie de tareas investigativas realizadas por la División Antidrogas de la PFA en Mar del Plata, donde se detectaron maniobras de tráfico de drogas con origen y destino en esa ciudad. Con aval de la Unidad Fiscal de Mar del Plata, encabezada por el fiscal federal Santiago Eyherabide y con colaboración del ayudante fiscal Hércules Giffi, los uniformados desplegaron un trabajo de campo que incluyó seguimientos discretos, vigilancias prolongadas y la intervención judicial de 30 líneas telefónicas. A partir del entrecruzamiento de datos, los agentes lograron reconstruir el funcionamiento de la estructura, identificar a sus miembros y localizar siete domicilios en Mar del Plata vinculados a la banda. También determinaron que las órdenes operativas partían desde el penal de Batán, donde el líder del grupo —un interno condenado— coordinaba las acciones delictivas con el resto de los integrantes. Con la información reunida, el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 1 de Mar del Plata, a cargo del juez Santiago Inchausti, ordenó ocho allanamientos simultáneos, incluyendo uno dentro del establecimiento penitenciario.
Ver noticia original