Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comisario ebrio agrede a médicos voluntarios en Chaco y es destituido – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 19/08/2025 03:54

    Un grave episodio de abuso policial ocurrió en Taco Pozo, Chaco, cuando el comisario Daniel Augusto Melchori, en aparente estado de ebriedad, agredió a un grupo de médicos voluntarios de la fundación cordobesa Todo por Todos. El incidente tuvo lugar el domingo por la mañana, mientras los profesionales concluían un operativo sanitario en la localidad y se disponían a retornar a Córdoba. Melchori interceptó la caravana de los voluntarios, atacó físicamente al conductor de uno de los vehículos y detuvo sin justificación a una médica, desencadenando una fuerte controversia. El hecho se produjo frente al Hotel Oasis, cuando un vehículo Toyota Corolla, conducido por Melchori, bloqueó el paso de los voluntarios. Según la denuncia, el comisario, vestido de civil y visiblemente alcoholizado, propinó varios golpes al chofer, causándole heridas en el rostro y el cuerpo. Posteriormente, ya en la comisaría y uniformado, Melchori ordenó la detención arbitraria de la doctora María Candelaria García Nebbia y amenazó con confiscar los móviles de la fundación, lo que generó indignación entre los afectados. La fundación Todo por Todos, dedicada a brindar asistencia médica gratuita en comunidades vulnerables, denunció en redes sociales que Melchori tiene un historial de más de 25 acusaciones por abuso de autoridad y violencia. Gracias a la intervención del ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y su homólogo en Chaco, Hugo Daniel Matkovich, se logró formalizar la denuncia. Las autoridades chaqueñas apartaron a Melchori de su cargo y ordenaron una investigación a través del Órgano de Control Institucional (OCI), aunque los voluntarios criticaron que el ex comisario no haya sido sumariado y permanezca libre. La Policía de Chaco emitió un comunicado reafirmando su compromiso con una “tolerancia cero” hacia conductas que violen las normativas legales. La Fiscalía de Derechos Humanos asumió el caso para evaluar posibles cargos penales contra Melchori. Sin embargo, los médicos expresaron su preocupación por la falta de medidas más severas y por el hecho de que el ex comisario resida cerca de la comisaría, lo que genera inseguridad en la comunidad. Este incidente pone en evidencia los desafíos de garantizar la seguridad de las organizaciones humanitarias en zonas donde persisten prácticas de abuso policial. La comunidad de Taco Pozo mostró solidaridad con los voluntarios, ofreciendo apoyo y aliento para continuar con su labor. La fundación advirtió que este tipo de agresiones podría desincentivar futuras misiones sanitarias, esenciales para las poblaciones más necesitadas. El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de reformas en las fuerzas de seguridad y de mecanismos más efectivos para prevenir la violencia institucional, mientras la investigación sigue su curso para determinar las responsabilidades de Melchori. Noticia vista: 87

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por