19/08/2025 09:13
19/08/2025 09:13
19/08/2025 09:12
19/08/2025 09:12
19/08/2025 09:11
19/08/2025 09:07
19/08/2025 09:07
19/08/2025 08:53
19/08/2025 08:53
19/08/2025 08:53
» Diario Cordoba
Fecha: 19/08/2025 06:51
La Junta de Andalucía ha hecho pública la convocatoria para optar a dos líneas de ayudas destinadas a la financiación de la oferta formativa de Formación Profesional para el Empleo relacionada con la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), dirigida a personas trabajadoras desempleadas en la provincia de Córdoba. El presupuesto asciende a 1,33 millones de euros, a repartir en las anualidades 2025 y 2026. La oferta formativa de esta convocatoria, de concurrencia competitiva y a la que se podrán presentar centros de formación privados o públicas y sin ánimo de lucro, incluye dos líneas, una para ofertas formativas de formación en el trabajo para personas trabajadoras desempleadas, en modalidad presencial y que incluye las especialidades no vinculadas a certificados profesionales, contenidas en el Catálogo de Especialidades Formativas, y una segunda línea para ofertas de formación profesional de Grado C (certificado de profesionalidad) para personas trabajadoras desempleadas, en modalidad presencial. Las acciones formativas que se financien se ejecutarán en un plazo máximo de 12 meses, a contar desde el día siguiente al de publicación de la resolución de concesión. Cada oferta debe detallar su nivel de cualificación, las horas formativas, las horas de formación en empresa, los módulos económicos y la modalidad de impartición. Para desempleados La actividad formativa subvencionada irá dirigida a personas trabajadoras desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo, ya sea como demandantes de empleo o de servicios previos al empleo. En la línea 2 participarán personas desempleadas mayores de 18 años que no estén matriculadas en el sistema educativo. En ambas líneas, también podrán participar las personas trabajadoras ocupadas cuyo centro de trabajo esté ubicado en Andalucía, en un porcentaje máximo del 30% por cada acción formativa y siempre que no haya inscripciones de personas participantes desempleadas que cumplan los requisitos de acceso. Esta convocatoria está incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para el periodo 2023-2025 que contempla entre sus objetivos el proporcionar a las personas trabajadoras desempleadas y ocupadas la adquisición de las competencias profesionales necesarias para aumentar y adaptar su cualificación profesional.
Ver noticia original