Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Financiamientos a las universidades y al Hospital Garrahan: la oposición en el Senado buscará dictaminar hoy – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 19/08/2025 08:31

    Las comisiones de Educación y Salud del Senado de la Nación se reunirán hoy, a partir de las 15, para tratar dos proyectos clave que buscan aumentar el financiamiento a las universidades nacionales y declarar la emergencia pediátrica en los hospitales públicos. Ambas iniciativas, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados, son impulsadas por Unión por la Patria (UxP) y sus aliados, generando un nuevo pulso legislativo con el oficialismo. El primer debate se centrará en el proyecto de Emergencia Pediátrica, que será discutido por las comisiones de Salud, Presupuesto, y Población y Desarrollo Humano. La iniciativa busca declarar por dos años la emergencia sanitaria en la atención pediátrica y en las residencias médicas nacionales. En uno de sus artículos más importantes, se exige una «recomposición inmediata» de los salarios del personal de la salud, incluyendo a los residentes, para equiparar sus ingresos a los niveles reales de noviembre de 2023. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), esta medida implicaría un gasto anual de más de $133 mil millones. A las 16:30, en el mismo salón, las comisiones de Educación y de Presupuesto abordarán el proyecto de financiamiento universitario. La propuesta, surgida del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), busca garantizar un mayor presupuesto para las universidades públicas y una recomposición salarial para docentes y no docentes. Entre los puntos más destacados de la iniciativa, se encuentran: Recomposición salarial: Ajuste de sueldos para docentes y no docentes, en línea con la inflación acumulada desde el 1 de diciembre de 2023. Ajuste de sueldos para docentes y no docentes, en línea con la inflación acumulada desde el 1 de diciembre de 2023. Fondo estratégico: Creación de un fondo de $10 mil millones para ampliar la oferta de carreras, con una actualización anual por inflación. Creación de un fondo de $10 mil millones para ampliar la oferta de carreras, con una actualización anual por inflación. Incremento progresivo del presupuesto: Un aumento gradual hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031. Ambos proyectos, aprobados en Diputados el 7 de agosto con un amplio apoyo de la oposición, fueron criticados por La Libertad Avanza, que los considera una amenaza al equilibrio fiscal. A pesar de que el libertario Ezequiel Atauche preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el control de las cabeceras de los debates por parte de UxP le da a la oposición la llave para avanzar en el tratamiento. Si los proyectos obtienen dictamen favorable, quedarán listos para ser tratados en el recinto del Senado, lo que podría suceder el próximo jueves 28 de agosto, en un escenario que promete continuar la tensión entre el Gobierno y la oposición en el Congreso. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por