19/08/2025 19:08
19/08/2025 19:08
19/08/2025 19:07
19/08/2025 19:07
19/08/2025 19:07
19/08/2025 19:06
19/08/2025 19:06
19/08/2025 19:05
19/08/2025 19:05
19/08/2025 19:05
» Santafeactual
Fecha: 19/08/2025 16:30
El ícono del rock mundial, líder de los Rolling Stones, sorprende con su estado físico y resistencia a una edad en la que muchos ya bajaron el ritmo. Un nuevo libro detalla que, además de una rutina de fitness estricta y una vida más equilibrada. A los 82 años, Jagger sigue deslumbrando sobre los escenarios con shows que superan las tres horas. Lejos de los excesos del pasado, el cantante se inclinó por un estilo de vida más mesurado, basado en la disciplina, la constancia y una herencia familiar que lo marcó desde joven. Su padre, profesor de educación física, le inculcó rutinas de entrenamiento que el músico mantiene hasta hoy. Los tres superalimentos de Mick Jagger El primer pilar de su dieta es el aceite de hígado de bacalao, que consume a diario por su alto contenido de omega-3 y vitaminas A y D. Este suplemento favorece la reducción del colesterol, combate la inflamación y aporta protección cardiovascular. El segundo alimento es la palta, fuente de grasas saludables, fibra y minerales esenciales. “Las paltas son ricas en grasas insaturadas, así como en fibra y otras vitaminas y minerales. Ya sabemos que sustituir los alimentos con grasas saturadas puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol”, explicó Victoria Taylor, dietista de la British Heart Foundation. Por último, Jagger incluye en su menú arroz integral, que aporta fibra y ayuda a regular la glucosa en sangre, evitando picos de azúcar y prolongando la saciedad. Su consumo regular, según nutricionistas, contribuye al control del peso y la prevención de problemas metabólicos. Disciplina y salud a toda edad La combinación de estos superalimentos con entrenamiento físico constante y genética favorable permite a Mick Jagger conservar su vitalidad. Su caso es un ejemplo de cómo una dieta balanceada y hábitos saludables impactan directamente en la energía, la resistencia y la salud del corazón, incluso en la adultez mayor. Fuente: SFA/R1
Ver noticia original