19/08/2025 20:47
19/08/2025 20:46
19/08/2025 20:46
19/08/2025 20:44
19/08/2025 20:44
19/08/2025 20:44
19/08/2025 20:44
19/08/2025 20:44
19/08/2025 20:43
19/08/2025 20:43
Parana » Vorterix
Fecha: 19/08/2025 19:06
En el programa El Explorador se presentó Augusto Laferrere, quien fue designado oficialmente como nuevo defensor de Nahir Galarza, la joven condenada a prisión perpetua por el crimen de Fernando Pastorizzo en 2017. Se trata del cuarto abogado que asume la representación de la entrerriana, cuya causa ha tenido un extenso recorrido judicial y una gran repercusión pública. Laferrere explicó que fue la propia Nahir quien pidió entrevistarse con él en la Unidad Penal Nº 6 de Paraná, donde se encuentra detenida, y tras ese encuentro decidió asumir su defensa. Según indicó, su tarea estará enfocada principalmente en la etapa de ejecución de la pena, donde se pueden solicitar distintos beneficios previstos en la ley, como salidas sociofamiliares, salidas laborales, libertad condicional, reducción de condena por estudios y capacitaciones, o incluso prisión domiciliaria en casos especiales. El letrado aclaró que por ahora no intervendrá en el expediente principal que derivó en la condena firme de Galarza, aunque no descartó la posibilidad de acudir a instancias supranacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, herramienta que habilita el derecho argentino a través de los tratados internacionales. En cuanto a la mediatización del caso, Laferrere sostuvo que la opinión pública no debería influir en las decisiones judiciales y que los jueces deben fallar “en base a la prueba obrante en la causa y a la normativa vigente”. Respecto a los cuestionamientos sobre cómo la familia de Nahir pudo sostener durante tantos años distintas defensas privadas, el abogado señaló que desconoce los acuerdos previos, pero aclaró que en la profesión existe libertad para pactar honorarios de manera particular entre cada cliente y su defensor. De esta manera, Laferrere inicia un nuevo capítulo en la defensa de Nahir Galarza, el caso que marcó un hito en la justicia argentina al convertirse en la primera mujer en recibir una condena a perpetua por homicidio en un contexto de debate social sobre violencia de género. Nota completa:
Ver noticia original