Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Federación de Mutuales apadrinará a la escuela “Poeta Mastronardi” de Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 19/08/2025 16:30

    La iniciativa busca generar prácticas educativas vinculadas al mundo laboral y fortalecer el proyecto escuela-comunidad. La escuela secundaria N° 58 “Poeta Carlos Mastronardi”, ubicada en la zona del acceso norte de la ciudad de Paraná, celebró la noticia que será apadrinada por la Federación Entrerriana de Entidades Mutuales “Gral. Francisco Pancho Ramírez” (FEDEM). La iniciativa permitirá que los estudiantes realicen prácticas educativas en distintos ámbitos laborales, ampliando su formación y contacto con la comunidad.   En diálogo con Elonce, la docente Itatí Céparo destacó que la institución, que este año cumple 25 años, busca que sus alumnos no solo se preparen para estudios superiores, sino también que conozcan oficios y espacios de inserción inmediata. La escuela Nº 58 "Poeta Carlos Mastronardi" será apadrinada por la FEDEM   “Trabajamos no solamente lo que van a estudiar, las carreras que desean hacer, sino también los oficios y cuestiones que tienen que ver directamente ya con lo laboral. La idea es que ellos puedan conocer y trabajar en distintos lugares, conocer cómo es el mundo del trabajo”, explicó. "El mutualismo promueve la solidaridad y la participación democrática"   La docente subrayó el entusiasmo de toda la comunidad educativa: “Los chicos están sumamente contentos pensando cuándo van a empezar, qué días tienen que hacer cada lugar y esas cuestiones. También para nosotros como docentes es una experiencia nueva”.   Proyecto escuela y comunidad En paralelo, la institución desarrolla un proyecto de integración con la comunidad vinculado a huertas y producción hortícola, en línea con la actividad de muchas familias de la zona.   “Comenzamos con esto de la escuela y comunidad. Estamos trabajando en el formato de huertas, viendo que nuestra institución está rodeada de lugares de producción y padres que trabajan en eso”, detalló Céparo.   La docente reconoció que aún resulta un desafío conseguir espacios en empresas para los estudiantes, pero remarcó que se buscan acuerdos con distintos sectores: “Si bien la escuela tiene orientación en economía y administración, la idea es que ellos puedan desenvolverse en cualquier ámbito. Cualquiera sea el rubro será bienvenido para los estudiantes”.   La escuela se encuentra en calles Fraternidad y Padre Pedro Londero, en cercanías de la Comisaría Séptima de Paraná, sobre el Acceso Norte. Desde la institución invitaron a las empresas interesadas a sumarse al proyecto y brindar oportunidades a los jóvenes.   “Es una posibilidad que se abre y estamos experimentando. Esperamos que más empresas se sumen para que los chicos puedan aprender en distintos rubros”, concluyó Céparo.   Destacan al mutualismo como una herramienta de transformación social Una jornada con gran participación Por su parte, la secretaria de Educación de FEDEM, María Fernanda Saladini, hizo un balance de la jornada, de la importancia de que el mutualismo está en agenda y desde la entidad sean padrinos de establecimientos escolares.   “Ha sido una jornada muy linda, muy rica en conceptos y muy rica en participación de los docentes. Estamos muy contentos. La convocatoria ha sido impresionante y ahora nos toca seguir con cuatro encuentros más de capacitación”.   El programa busca que las instituciones educativas incorporen los principios del mutualismo en el aula y promuevan la creación de mutuales escolares como espacios de aprendizaje colectivo. La Federación Entrerriana de Entidades Mutuales realiza importante jornada sobre mutualismo escolar “La FEDEM tiene como objetivo el desarrollo del mutualismo escolar. Esto implica que desde la escuela se estén formando líderes mutualistas, que puedan conocer cómo es este mundo con sus valores, con sus principios y con todo el impacto positivo que tiene la práctica del mutualismo en la educación”, explicó Saladini.   La secretaria señaló que la iniciativa también contempla el acompañamiento a instituciones educativas: “En este sentido también se acompaña apadrinando algunas escuelas. La idea es que después de los cuatro encuentros los docentes presenten un proyecto para su evaluación, siempre vinculado al trabajo en el aula con la educación mutual o la conformación de una mutual escolar”. Promueven el mutualismo escolar como eje de valores comunitarios El enfoque de la capacitación apunta a un cambio en las prácticas pedagógicas y en la manera en que los estudiantes se vinculan con el conocimiento.   “Sabemos que es un proceso que no se da de un día para otro. Como decía uno de los expositores, hay que desaprender algunas cosas nosotros como docentes en nuestras prácticas y los chicos también en sus formas de relacionarse y acceder al conocimiento. Hay que desaprender y aprender a trabajar juntos”, señaló Saladini.   En esa línea, subrayó el valor de los principios que sostienen al mutualismo: “Se trata de apropiarse de los valores de la solidaridad y de la ayuda mutua, que tanto nos hace falta”. Elonce.com Se realiza una Capacitación Docente sobre Mutualismo Escolar en el CPC Jornada sobre mutualismo escolar: “Son aprendizajes profundos y significativos”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por