Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El sindicato de Salto Grande defiende la represa tras la propuesta de privatización de Benegas Lynch

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 19/08/2025 10:03

    Luego de que el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch propusiera la privatización de empresas estatales, incluyendo a la represa Salto Grande, el sindicato SIATRASAG rechazó la idea. Luego de que Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador de la Nación por la Alianza La Libertad Avanza (Pro, UCR y La Libertad Avanza), propusiera la privatización de todas las empresas estatales, incluyendo Enersa y Salto Grande, el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG) emitió un comunicado en respuesta. El gremio manifestó su rechazo a la propuesta, calificándola como un intento de "llevarse el patrimonio de los Concordienses, de los Federaenses y de todos los entrerrianos". A continuación, un extracto del comunicado: "Salto Grande no solo es un emblema de Entre Ríos, sino también representa la historia de un pueblo, de una región entera que luchó por un proyecto trascendental y transformador para esta Provincia, dejando en el camino incluso parte de sus raíces y de su tierra." El gremio destacó la eficiencia de la represa, señalando que produce la energía más barata del sistema eléctrico argentino. Además de generar más del 4% del consumo eléctrico nacional, la central cumple un papel crucial en la estabilidad del sistema interconectado y en el comercio energético con países vecinos. "Estamos hablando de un modelo de gestión público en función de los intereses nacionales. Pero por si todo esto no fuera suficiente, Salto Grande es identidad entrerriana, parte de la historia de Concordia y Federación, es un actor central en la vida de ciudad y pueblos de la región", expresa el comunicado que lleva la firma del secretario General, Sergio Benitez. SIATRASAG también enfatizó el rol social de la represa, que va más allá de la producción de energía. El sindicato mencionó la inversión sostenida en infraestructura, escuelas, hospitales, clubes y centros de salud, así como la donación de equipamiento médico y la implementación de programas educativos y culturales en la comunidad. "Ya hemos visto estos intentos en el pasado, y hoy volvemos a cruzarnos con las mismas intenciones de llevarse el patrimonio de los Concordienses, de los Federaenses y de todos los entrerrianos", afirmó el comunicado. El sindicato concluyó su declaración oponiéndose "a estos discursos de entrega, de buscar con consignas vacías y altisonantes regalar a los mismos de siempre una empresa pública equilibrada, estratégica, eficiente y de nivel internacional". Finalmente, SIATRASAG convocó a todos los actores sociales a movilizarse para defender lo que consideran "de todos". HoraDigital.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por