Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escuela Secundaria Norma Bouvet: Literatura, Música, Lengua de Señas y una jornada de inclusión

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 19/08/2025 09:43

    Escuela Secundaria Norma Bouvet: Literatura, Música, Lengua de Señas y una jornada de inclusión La licenciada en Educación Especial Priscila Beltrán llegó a la Escuela Secundaria Nº10 “Norma Bouvet” de Villaguay para compartir con los estudiantes de 4º “A” y 4º “B” un taller que dejó huella. En dos horas de encuentro, los alumnos se sumergieron en el universo de la Lengua de Señas Argentina (LSA), aprendiendo el abecedario, los números, los colores y, como cierre inolvidable, la interpretación del Himno Nacional Argentino en señas. La invitación a Beltrán fue realizada por la Escuela 10 en el marco de la articulación con el Programa Escuela y Comunidad, una iniciativa que promueve la renovación de la educación secundaria a través de enfoques innovadores en lo pedagógico, curricular y organizativo. Esta estrategia fortalece los lazos entre la institución y diversos ámbitos sociales, productivos y académicos, con el propósito de enriquecer la formación integral y favorecer la inclusión. Asimismo, impulsa redes de trabajo conjunto que acompañan el desarrollo académico, emocional y social de los estudiantes. La actividad también se nutre del aporte del Centro Comunitario Nº24, espacio donde la profesora Beltrán dicta cursos de LSA desde 2024 y que este año incorporó el Nivel 2. Con una fuerte función sociocomunitaria, dicho centro se caracteriza por acompañar a las escuelas y brindar oportunidades que amplían horizontes de aprendizaje. El taller se enmarcó dentro del proyecto interdisciplinario “POEMANOS: Cuando las manos leen y la música abraza”, desarrollado en las materias Lengua y Literatura y Música por las docentes María Fernanda Hoet y Paola Valenzuela, también alumnas del curso de Nivel 2 en LSA en el Centro Comunitario Nº24. Esta propuesta invita a reconocer que la comunicación no se limita a la voz: también es gesto, poesía, música y comunidad. Los contenidos escolares encuentran aquí un puente enriquecedor: en Lengua y Literatura, el circuito de la comunicación, los códigos verbales y no verbales, las funciones del lenguaje y la lengua como construcción social; en Música, el ritmo, la gestualidad, la expresión corporal, las cualidades del sonido sin voz y la inclusión visual y sonora. La jornada dejó en claro que aprender Lengua de Señas es mucho más que incorporar un código: es abrir el corazón a otras formas de expresión, comprender que la poesía puede habitar en las manos y descubrir que la música también vibra en el silencio Villaguay 2025-08-19

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por