Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ente Mixto de Turismo se consolida como la institución clave para potenciar la actividad en Concordia

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 19/08/2025 12:25

    Cabe mencionar que la decisión se da en un contexto particular, marcado por la renuncia del subsecretario de Turismo y las versiones que indican que dicha área municipal podría ser suprimida, para que sea el EMCONTUR el organismo que concentre la conducción de las políticas turísticas en articulación con el sector privado. Cambios en la conducción Uno de los puntos centrales de la reforma es la rotación de la vicepresidencia y de los cargos ocupados por representantes privados, lo que asegura que cada institución que integra el ente pueda formar parte de la conducción. De esta forma, se supera el esquema vigente desde 2019, que restringía la alternancia, y se avanza hacia un modelo más plural y representativo. La ordenanza también establece que el presidente ejecutivo será designado por el intendente municipal, e incorpora a un concejal de la segunda minoría, garantizando que todos los bloques políticos tengan representación. Transparencia y control El nuevo marco normativo introduce mecanismos de control y rendición de cuentas, asegurando que las decisiones respondan al interés colectivo. Entre los principales avances se destacan: Rotación obligatoria de cargos en el sector privado. Mayor acceso a la información pública, con balances y resoluciones disponibles. Normas más precisas que reducen discrecionalidad y fortalecen procesos participativos. Un modelo de gestión innovador Desde diciembre de 2023, el EMCONTUR aplica un esquema de gestión basado en tres pilares: Participación, con intervención activa de todos los actores en la toma de decisiones. Colaboración, a través de consensos logrados en reuniones deliberativas. Transparencia, con rendiciones mensuales de gastos e inversiones. Según datos aportados a 7Paginas, este modelo permitió reducir el gasto en personal del 65 % al 25 % del presupuesto, generando mayor disponibilidad de recursos para promoción y desarrollo turístico. En 2024, la inversión en este rubro duplicó a la del año anterior, siempre con definiciones consensuadas entre el sector público y el privado. Principales logros alcanzados Elaboración del Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025-2030, junto a la UNER, con talleres participativos. Aprobación de la ordenanza de exención por tres años de la Tasa Comercial para nuevos alojamientos. Concordia se posicionó como la ciudad con mayor inversión en capacitaciones turísticas de la provincia. Avances en la Revalorización del Naranjal de Pereda, sitio histórico y natural. Incorporación de Concordia a la Ruta Argentina del Art Nouveau, con el objetivo de convertirse en 2025 en la Ciudad Art Nouveau de América. Implementación de programas como Explorá Concordia, ConcorPass, Conéctate al CIT, Turista en mi Ciudad y Yo Disfruto Concordia. Con esta reforma y sus resultados inmediatos, el EMCONTUR se proyecta como la institución estratégica que liderará el desarrollo turístico en Concordia, bajo un esquema moderno de cooperación público-privada y con el eje puesto en la transparencia y la participación ciudadana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por