Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El archivo personal de Enrique Ángel Piaggio se incorpora al patrimonio documental de Gualeguaychú

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 19/08/2025 12:28

    El patrimonio histórico de Gualeguaychú se verá fortalecido con la incorporación del archivo personal del escritor Enrique Ángel Piaggio al acervo del Museo de la Memoria Popular. La donación, realizada por su familia, permitirá preservar y poner a disposición pública una colección reunida a lo largo de toda una vida dedicada a la investigación y a la escritura, cuya relevancia excede el recuerdo individual para convertirse en fuente de consulta y punto de partida de nuevas miradas sobre la historia local. La transferencia del material a una institución pública garantiza condiciones de guarda profesional y acceso ordenado para investigadores, docentes, estudiantes y vecinos interesados en conocer con mayor profundidad los procesos sociales y culturales de la ciudad. La decisión de la familia de Piaggio se apoya en una convicción que el propio autor sostuvo en numerosos textos y es que los archivos no son meros depósitos de papeles, sino huellas vivas de una comunidad. En una columna publicada en el diario El Argentino el 12 de enero de 1996, titulada La importancia testimonial de los archivos, Piaggio subrayó que esos documentos "son, sin lugar a dudas, testimonios valiosísimos no solo para conocer los antecedentes del hoy y proyectar el futuro sino, además, para ampliar nuestra visión existencial al permitirnos trasladarnos mentalmente a épocas que no nos pertenecieron". Ese perspectiva atraviesa el sentido de la donación, ya que convierte un acervo personal en patrimonio compartido, ampliando sus posibilidades de lectura y resignificación a través del trabajo público y colectivo. El traspaso del archivo fue posible gracias al compromiso de su esposa, María Fariña, y a las gestiones articuladas por Zulma Nicoloni y por la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud. De este modo, el conjunto documental pasará a integrarse al Archivo del Museo de la Memoria Popular, inserto en la red de museos de la ciudad, donde será resguardado bajo protocolos que contemplan su conservación preventiva, su inventariado y la posterior descripción técnica que facilite búsquedas y consultas. La incorporación del fondo Piaggio amplía la diversidad de fuentes disponibles para reconstruir procesos locales, de la vida cultural, literaria y las transformaciones urbanas. El propio Piaggio advirtió, en el mismo artículo de 1996, sobre el riesgo que corre la memoria cuando los archivos familiares o públicos no reciben el cuidado necesario. Allí alertaba contra un "cierto desprecio" que sobreviene cuando desaparecen quienes se se ocuparon de preservarlos y se considera su destrucción, fenómeno que describía como una forma de despojo: "ver cómo el hombre se va quedando sin historia, cómo se despoja de los valores permanentes que han ido generando las distintas épocas en aras de los intereses circunstanciales". La decisión conocida ahora, en cambio, opera en sentido contrario, ya que evita la fragmentación y previene pérdidas irreparables. Según informaron desde el área cultural municipal, en las próximas semanas se comunicarán las acciones de diagnóstico y conservación que se llevarán adelante para estabilizar el estado físico del fondo y asegurar su consulta futura. Entre las tareas previstas se contemplan la organización por series y subseries documentales, la identificación de soportes y formatos, la limpieza mecánica y el acondicionamiento en contenedores adecuados, junto con la elaboración de un inventario preliminar que permita registrar volumen, cronología y niveles de acceso. En paralelo, se evaluarán instancias de mediación cultural, ya sean muestras, charlas o publicaciones, orientadas a presentar el material al público general y a promover usos pedagógicos en escuelas y espacios de formación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por