19/08/2025 11:05
19/08/2025 11:05
19/08/2025 11:05
19/08/2025 11:05
19/08/2025 11:04
19/08/2025 11:03
19/08/2025 11:02
19/08/2025 11:01
19/08/2025 11:01
19/08/2025 11:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/08/2025 06:52
Tortellini con pesto de espinacas (Adobe Stock) El pesto es una de las salsas por excelencia de la cocina italiana. Originario de la región de Liguria, su nombre proviene del verbo 'pestare’, que significa machacar o triturar, ya que tradicionalmente se prepara en mortero. La albahaca fresca, los piñones, el queso parmesano, el ajo y el aceite de oliva se unen para formar un condimento de sabor intenso, salado y muy aromático, perfecto tanto para acompañar platos de pasta como para dar sabor a ensaladas, pescados a la plancha o incluso tostas y sándwiches. Esta es la versión más conocida, el pesto alla genovese, aunque existen variantes como el pesto rosso (con tomates secos) o el trapanese (con almendras). Otra de las recetas de esta salsa que podemos preparar en casa es el pesto de espinacas, una alternativa tan vibrante en color y sabor como la original, aunque más ligera, digestiva y nutritiva. Esta versión sustituye la albahaca por espinacas frescas, lo cual nos da como resultado una salsa de color intenso y de sabor delicado, apta para toda la familia y perfecta para incorporar más hojas verdes a nuestra alimentación diaria. Y es que las espinacas, protagonistas en esta salsa y grandes infravaloradas en el mundo vegetal, son una de las hortalizas más nutritivas que podemos incluir en nuestra dieta diaria. En concreto, este alimento es fuente de folatos, vitamina C, vitamina A y vitamina E, así como de minerales, especialmente de potasio y hierro. Asimismo, las espinacas son ricas en fibra dietética, tanto soluble como insoluble, lo que las convierte en un excelente aliado para la salud digestiva. Todas estas propiedades se mantienen intactas en forma de salsa, ya que para prepararla utilizaremos las hojas crudas manteniendo así todas sus características. Receta de pesto de espinacas La combinación de espinacas frescas, piñones, ajo, aceite de oliva y queso parmesano nos da como resultado una salsa homogénea y muy aromática, ideal para acompañar a nuestra receta de pasta favorita. Para prepararla, puedes emplear batidora o mortero según el resultado deseado; aunque la versión con batidora es más fácil y rápida para el día a día. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes: 5 minutos Tostado de piñones: 2 minutos Triturado y mezclado: 3 minutos Tiempo total estimado: 10 minutos Ingredientes 100 g de espinacas frescas (baby o normales, bien lavadas) 30 g de piñones (puedes sustituir por nueces o almendras) 1 diente de ajo pequeño 50 g de queso parmesano rallado 100 ml de aceite de oliva virgen extra Sal al gusto Pimienta negra al gusto Zumo de medio limón (opcional, para dar frescura) Cómo hacer pesto de espinacas, paso a paso Lava y seca bien las espinacas frescas. Tuesta los piñones en una sartén sin aceite durante uno o dos minutos, moviendo para evitar que se quemen. Pela el ajo y córtalo en trozos pequeños. En un procesador de alimentos o batidora, coloca las espinacas, los piñones tostados, el ajo troceado y el queso parmesano. Añade una pizca de sal y pimienta negra. Comienza a triturar los ingredientes y ve incorporando poco a poco el aceite de oliva para obtener una salsa espesa y homogénea. Evita triturar la mezcla en exceso para no calentar la salsa y preservar el verde intenso de las espinacas. Prueba el pesto y rectifica de sal y pimienta si lo crees necesario. Puedes añadir aquí el jugo de medio limón si deseas un toque más fresco. Emplea el pesto inmediatamente o consérvalo en un frasco hermético en la nevera hasta por tres días. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta proporciona suficiente pesto para cuatro porciones de pasta, o para mezclar en varias ensaladas, sándwiches u otros platos. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: aproximadamente 170 kcal Proteína: 4 g Grasas totales: 16 g Grasas saturadas: 2,2 g Carbohidratos: 2,4 g Fibra: 1,1 g Sodio: 135 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Puedes guardar el pesto de espinacas en un recipiente hermético, preferentemente de cristal, en la nevera durante hasta tres días. Para evitar oxidación, puedes cubrir la superficie con una capa fina de aceite de oliva. No se recomienda congelarlo, ya que puede cambiar la textura y el color.
Ver noticia original