Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienza la fase de prueba piloto del Observatorio Económico de Turismo

    Parana » APF

    Fecha: 18/08/2025 19:30

    La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Turismo, con respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y acompañamiento técnico de la consultora Metrix. Ocho municipios participarán del ensayo inicial del Observatorio Económico de Turismo de Entre Ríos (Oeter). lunes 18 de agosto de 2025 | 18:31hs. El Observatorio, busca consolidarse como una herramienta clave para producir estadísticas confiables sobre la actividad turística. La instancia se desarrollará en ocho municipios con encuestadores capacitados que relevarán información de la demanda y oferta turística y el impacto económico de la actividad. El operativo incluirá encuestas a visitantes, mediciones a través de códigos QR, relevamiento de canastas de consumo y encuestas en alojamientos turísticos. El objetivo es estimar el gasto de los turistas, conocer su perfil y medir indicadores, como la ocupación hotelera y la estadía promedio. Como parte del proceso preparatorio, el equipo de la Secretaría de Turismo articuló con organismos públicos como la Dirección de Estadística y Censos y la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER); efectuó entrevistas al sector académico, representado por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Asimismo, se realizaron entrevistas técnicas y un taller participativo con entidades del sector privado como la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), la Asociación de Hoteleros de Entre Ríos (AHT), la Federación Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), la Federación Económica de Entre Ríos (Feder) y el Colegio de Corredores Inmobiliarios. El Oeter apunta a consolidar un sistema permanente de recolección y análisis de información para respaldar decisiones de política pública y brindar al sector privado datos precisos para planificar inversiones. Entre sus beneficios se destacan el fortalecimiento de la competitividad provincial y la construcción de indicadores de sostenibilidad. "Con este observatorio buscamos dar un salto de calidad en la producción de estadísticas turísticas. Tener datos precisos y actualizados permitirá que Entre Ríos tome mejores decisiones de gestión y brinde al sector privado una base sólida para sus inversiones", expresó el director de Competitividad, Incentivo e Inversiones de Entre Ríos, Martín Lima. Según el cronograma, la prueba piloto se extenderá durante la primera quincena de septiembre y los primeros resultados de la plataforma estadística se presentarán en octubre. Tras los ajustes metodológicos, se prevé que el sistema quede operativo de cara a la próxima temporada de verano. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por