Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fentanilo contaminado: exempleada del laboratorio implicado denunció graves irregularidades

    » Elterritorio

    Fecha: 18/08/2025 19:24

    Deficiencias en controles de calidad, reutilización de filtros y evasión de auditorías en el laboratorio domingo 17 de agosto de 2025 | 21:40hs. Una extrabajadora de HLB Pharma denunció graves irregularidades en el laboratorio que produjo fentanilo contaminado. La mujer, reveló que la empresa operaba con fallas graves en la producción, sin controles de calidad adecuados y con personal sin la formación necesaria para manejar drogas de alto riesgo. Según la denunciante, el laboratorio, encargado de inyectables de pequeño y gran volumen, funcionaba sin protocolos claros. Se contrataba personal únicamente para completar planillas de análisis microbiológicos que no existían y los registros se falsificaban manualmente. Además, los filtros de esterilización se reutilizaban sin esperar los resultados, conectando nuevamente toda la línea de producción de manera peligrosa. El ambiente de trabajo también era deficiente: la ventilación y temperatura no eran las adecuadas, y el personal debía soportar condiciones extremas, incluso en pleno verano. La precariedad de la infraestructura se sumaba a la negligencia en la manipulación de productos de alto riesgo, como el fentanilo. Fentanilo: evasión de auditorías y lote contaminado En declaraciones a Radio Rivadavia, la exempleada aseguró que la ANMAT fue advertida con antelación sobre las inspecciones: “Nosotros sabíamos con anticipación qué lotes se iban a auditar, entonces se preparaban los papeles”. Se contrataba personal solo para “acomodar papeles” y “dibujar los números” que los auditores iban a pedir, evitando así detectar los desvíos. El caso más grave ocurrió con un lote de fentanilo contaminado que llegó al mercado. “Lo sabían los analistas de microbiología... la jefa de microbiología, la cual había comunicado a la gerenta de calidad y el lote había salido exactamente igual”, contó la denunciante. Los registros de los análisis positivos se escribían en cuadernos separados o borradores, sin identificar la bacteria, y la droga se despachaba automáticamente, ignorando la cuarentena legal. “Cuando se avisó el análisis ya estaba fuera,” concluyó Adriana. Ministro de Salud responsabiliza al dueño del laboratorio y pide que “reciba su merecido” El ministro de Salud, Mario Lugones, responsabilizó a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio Ramallo y del HLB Pharma Group, por la circulación del lote de fentanilo adulterado que ya provocó 96 muertes. Durante la reunión de Gabinete del viernes, Lugones aseguró que su cartera aportará todas las pruebas necesarias para esclarecer los detalles de la causa y que García Furfaro “reciba su merecido”. El funcionario explicó que se inició un sumario en el Instituto Nacional de Medicamentos, dependiente de la ANMAT, y lo acusó de “hacer negocios espurios” amparado en supuesta cobertura política. “Estamos ante un hecho inédito en la historia de la salud pública argentina. El que las hace las paga”, afirmó, señalando que el medicamento estaba contaminado porque fue fabricado en un ambiente no estéril y nunca se retiraron las muestras, incumpliendo la normativa vigente. Por su parte, el juez federal Ernesto Kreplak recordó al presidente Javier Milei su obligación constitucional de no interferir en la investigación y subrayó la importancia de mantener la imparcialidad del proceso judicial. Kreplak destacó que la investigación sobre el fentanilo contaminado debe continuar sin politización y que el respeto a las víctimas y a las instituciones es fundamental para el correcto desarrollo del caso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por