Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fentanilo contaminado de HLB Pharma: "Ariel García Furfaro debería estar detenido"

    » La Capital

    Fecha: 18/08/2025 13:04

    El intendente Pablo Javkin volvió a la carga contra el dueño del laboratorio y desestimó las críticas al juez federal Ernesto Kreplak Uno de los protagonistas de la causa sobre el uso de fentanilo contaminado en Argentina sumó nuevos cuestionamientos este lunes por su rol como propietario del laboratorio HLB Pharma . "No tengo dudas de que Ariel García Furfaro debería estar detenido", expresó el intendente de Rosario, Pablo Javkin . El titular de la Municipalidad consideró que la partida del medicamento adulterado "nunca debió llegado a ningún efector" del país. En diálogo con LT8 insistió en que la crisis sanitaria era "evitable" y reiteró su preocupación por las posibles conexiones del empresario con el negocio de las drogas ilegales. Hasta la semana anterior, el registro judicial incluía 96 muertes en investigación. El ex diputado nacional opinó que el caso denunciado en la Justicia federal es complicado por "la cercanía con actores muy grandes de lo que fue el narcotráfico en la ciudad" . A continuación criticó las últimas declaraciones públicas del dueño de HLB Pharma: "Lo escuché hablando de Esteban Alvarado y Mario Segovia como dos pobres tipos". "Acá están involucradas personas que no es la primera vez que aparecen en un escándalo de medicamentos", indicó Javkin. Luego se refirió a los antecedentes de García Furfaro como socio del laboratorio Apolo , destruido hace casi una década por el estallido de una caldara: "Debería haber estado detenido desde que explotó" . El jefe del Palacio de los Leones también se mostró preocupado por el riesgo de desvío de fentanilo al mercado ilegal y el narcotráfico desde HLB Pharma. "Eso también deberá investigarse", comentó en cuanto a la labor del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. >> Leer más: HLB Pharma: el laboratorio que distribuyó el fentanilo contaminado y su oscura historia en Rosario El intendente advirtió que actualmente "el fentanilo es prioridad a nivel internacional" en la industria de las drogas ilegales. De acuerdo al cálculo citado por el titular del Poder Ejecutivo local, "un kilo de materia prima permite fabricar un millón de dosis" de sustancias estupefacientes. Al margen de las muertes por infecciones, las autoridades también analizan la hipótesis de distribución clandestina de 5 kg del fármaco. Por otro lado, Javkin se quejó de los controles que fallaron en torno a la producción de HLB Pharma. "El lote lo empezamos a recibir en febrero", detalló respecto los registros de hospitales rosarinos. También se refirió a posibles irregularidades en la tarea de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) durante la presidencia de Alberto Fernández. Apoyo a las familias de víctimas del fentanilo contaminado Pasados tres meses desde que se prohibió el uso del fentanilo del laboratorio, el ex legislador nacional consideró que la causa judicial tiene diferentes aristas. "El eje central son las familias que han perdido seres queridos", aseveró. También puso reparos ante la posibilidad de que el gobierno nacional impulse la recusación de Kreplak, encargado de la investigación en la capital bonaerense. Dado que la Municipalidad de Rosario figura en la lista de querellantes, aclaró: "Vamos a ser muy formales". "Acompaño la posición de los familiares, es la prioritaria y la más sensata", comentó en cuanto al apoyo que recibió el juez federal. De esta manera planteó la necesidad de evitar que la labor del magistrado se convierta en otro tema de la grieta entre el oficialismo y la oposición en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por