18/08/2025 16:20
18/08/2025 16:20
18/08/2025 16:20
18/08/2025 16:20
18/08/2025 16:20
18/08/2025 16:20
18/08/2025 16:19
18/08/2025 16:19
18/08/2025 16:18
18/08/2025 16:18
» Infodia
Fecha: 18/08/2025 14:44
Esta actualización, indicaron desde la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad, busca equilibrar los costos del sistema con los de los estacionamientos privados y fomentar un uso más eficiente de los espacios públicos evitando que los vehículos permanezcan estacionados por largos períodos sin rotar. La nueva tarifa funcionará, como ya es habitual, bajo un esquema escalonado basado en el tiempo de ocupación del espacio, incentivando a los conductores a limitar el tiempo de uso y promoviendo el acceso a otros vehículos. Así, el sistema cobrará 100 pesos durante la primera y segunda media hora de estacionamiento; 300 pesos para la tercera y cuarta media hora, y 500 pesos a partir de la quinta media hora. De la misma manera, aumentaron los valores de los pagos voluntarios por infracción. Ahora costará $10.000 si se paga dentro de las 72 horas hábiles posteriores a la infracción, $20.000 si la cancelación se realiza dentro de los diez días hábiles y 30.000 si se hace hasta los 30 días hábiles. Las personas interesadas en realizar el pago voluntario deben iniciar la app oficial del SEM, buscar la infracción y verificar el monto correspondiente antes de pagar a través de “Macro click”. Se trata de la segunda actualización del año, la primera se había dado en los primeros días de febrero. El sistema de cobro está activo de lunes a sábado de 7 a 19, un horario que se ajusta a la dinámica urbana. Para aquellas personas que requieran más información o necesiten realizar gestiones, la oficina del SEM se encuentra en Buenos Aires 1521. También pueden comunicarse al 3765-226185, donde se brinda atención vía WhatsApp. El SEM se implementó en Posadas desde 2017 y cubre actualmente 180 manzanas del centro y algunas áreas periféricas. Actualmente rige para automóviles y motos. Fuente ET
Ver noticia original