Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milagro Sala cumple 3.500 días detenida y organizaciones reclaman su liberación - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 18/08/2025 00:10

    Este sábado, una caravana de militantes, organizaciones sociales y ciudadanos autoconvocados unió la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con La Plata para exigir la liberación de Milagro Sala, al cumplirse 3500 días de su detención. La movilización, que partió desde las inmediaciones del Congreso Nacional, se propuso visibilizar lo que los organizadores consideran un caso emblemático de persecución judicial y prisión política en democracia. Con pancartas, cánticos y banderas, los manifestantes se reunieron en la Casa de las Madres —ubicada sobre Hipólito Yrigoyen al 1400—, un espacio de memoria, resistencia y militancia. Desde allí partió la caravana, cuyo destino final fue una visita a la propia Milagro Sala, detenida en Jujuy bajo arresto domiciliario, aunque simbólicamente se trasladaron a La Plata para llevar su reclamo al corazón político bonaerense. Antes de emprender la marcha, los manifestantes hicieron una parada especial frente a la residencia de Cristina Fernández de Kirchner, en San José 1111. La expresidenta cumple dos meses de prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad, y su situación también fue puesta en foco como parte del mismo fenómeno que los organizadores denuncian: el uso del aparato judicial para disciplinar y perseguir a dirigentes populares. La actividad fue acompañada por un comunicado de La Cámpora, donde se califica la detención de Milagro Sala como un “caso testigo del lawfare en la Argentina”. El texto repasa la persecución judicial iniciada durante la gestión del exgobernador Gerardo Morales en Jujuy, y plantea una conexión directa entre ese proceso y la situación actual de Cristina Fernández de Kirchner. Según el comunicado, “la violencia que la oligarquía jujeña ejerció y ejerce contra Milagro no es casual. No le perdonan ser mujer, negra y originaria, y haber organizado a los excluidos para recuperar su dignidad”. Hoy se cumplen 3500 días de la injusta detención política de Milagro Sala por orden de Gerardo Morales. Milagro: el orgullo de la Argentina que no se rinde ni claudica.https://t.co/sukv8j0Zwi pic.twitter.com/sB9ZJlaVuo — La Cámpora (@la_campora) August 16, 2025 Además, el texto señala que la persecución a Sala y a la organización Tupac Amaru fue parte de una estrategia más amplia iniciada durante el gobierno de Mauricio Macri, que tendría como fin “degradar la democracia y desmantelar los derechos conquistados por el pueblo argentino”. La movilización también se inscribe en un contexto político atravesado por un fuerte malestar social frente al ajuste impulsado por el presidente Javier Milei, a quien los organizadores acusan de “arrasar con todos los derechos” y profundizar la crisis social y económica. Al cumplirse casi una década de la detención de Milagro Sala, la jornada de este sábado fue un llamado a no olvidar, a resistir y a reclamar justicia. “Fuerza, Milagro, estamos con vos”, se leía en uno de los carteles que encabezaban la caravana. El mensaje fue claro: la lucha por su libertad continúa, como símbolo de una causa más amplia contra la judicialización de la política y la criminalización de los movimientos sociales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por