18/08/2025 13:08
18/08/2025 13:06
18/08/2025 13:05
18/08/2025 13:04
18/08/2025 13:04
18/08/2025 13:04
18/08/2025 13:04
18/08/2025 13:03
18/08/2025 13:03
18/08/2025 13:03
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/08/2025 10:31
El dólar blue es ofrecido a $1.320 para la venta, después de haber marcado el miércoles 12 un máximo en cuatro meses. La brecha cambiaria con el dólar mayorista, a $1.300, es de 1,5 por ciento. Las reservas internacionales brutas del Banco Central restaron el viernes USD 142 millones o un 0,3%, a USD 41.907 millones. En el exterior el precio del oro descendió 0,8% y el yuan chino bajó 0,1% respecto del dólar norteamericano. El Ministerio de Economía concretará este lunes una operación de deuda para sacar del mercado unos $5,8 billones que habían quedado fuera de la licitación de Letras de la semana pasada, una masa de pesos que en el Gobierno leen sin “justificación” desde la demanda de dinero y que, por esa razón, podría implicar un recalentamiento en la inflación y el dólar. El enfrentamiento del Gobierno con los bancos es intenso. Incluso hay unos pocos banqueros señalados como conspiradores, cual si fueran los responsables del comportamiento del dólar o de la baja de tasas. El clima no es el mejor. Una de las evidencias sobre el bajo traslado a precios que tuvieron los movimientos cambiarios de los últimos meses se deja ver en la inflación de los bienes, que es grupo de productos medidos por el Indec que está generalmente más influenciado por el dólar. La inflación se ubicó en julio en 1,9% , y el mercado anticipa un leve descenso al 1,7% en agosto. Las proyecciones del REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) muestran una inflación mensual de 1,7% entre agosto y octubre, con una baja a 1,5% en noviembre y un retorno al 1,7% en diciembre. La volatilidad de las tasas de interés es hoy el nudo de cualquier discusión que intente evaluar la marcha del plan económico de Javier Milei . La licitación de bonos del Tesoro del miércoles 13 y su megavencimiento de $15 billones en manos privadas renovó el 61% de ese dinero, lo que dejó 6 billones sin cubrir. El dólar al público cerró el viernes con baja de 15 pesos o 1,1% en el Banco Nación, a $1.310 para la venta. La divisa acumula un descenso de 70 pesos o 5,1% en agosto. El Banco Central informó que en entidades financieras el dólar minorista promedió $1.311,41 para la venta y a $1.269,21 para la compra. Últimas noticias Si recibís un mail que incluya estas palabras, no lo abras: podrían vaciar tu cuenta bancaria Modalidades de ataque digital se perfeccionan a diario y usan métodos sigilosos para conseguir datos personales. Especialistas alertan sobre los pasos más seguros para disminuir los riesgos Plazo fijo: cuánto hay que depositar para ganar $1 millón en intereses El encarecimiento del crédito y el ajuste monetario impulsaron una fuerte suba de tasas en el sistema financiero. Las entidades ofrecen rendimientos muy dispares según el capital invertido El gobierno uruguayo propuso regular los fondos ganaderos luego de las estafas millonarias a ahorristas El Banco Central elaboró un proyecto de ley que busca fortalecer la protección de los inversores en el país Los inversores y el Gobierno actúan pensando en las elecciones de septiembre Por eso las tasas seguirán aumentando y el dólar podría ser más demandado. Qué dicen al respecto las principales consultoras
Ver noticia original